698 resultados para Propà
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se muestran los resultados de un an??lisis establecido por la puesta en marcha del Sistema de Desarrollo y Evaluaci??n del Profesorado Universitario en L??nea. Dicho Sistema, creado en las Islas Canarias, es un programa de perfeccionamiento profesional que implica una continua mejora de capacidades pedag??gicas espec??ficas, dise??adas para reforzar el conocimiento profesional del profesorado universitario. El Sistema ha servido al doble prop??sito de perfeccionar al profesorado universitario y evaluar el ambiente de aprendizaje en clase. Los resultados de los an??lisis muestran que el programa extiende el potencial intelectual del profesorado universitario, estimulando su reflexi??n sobre las denominadas CCD, es decir, las capacidades curriculares y did??cticas. El estudio ha permitido examinar los procesos de aprendizaje de las CCD en l??nea e incorporar una visi??n de actitudes del profesorado universitario hacia su ense??anza y su asociaci??n con el ambiente de aprendizaje en clase.
Resumo:
La educaci??n p??blica ha tenido entre sus prop??sitos fundamentales, crear una ciudadan??a conformada por un conjunto de valores compartidos. En este sentido, ha desempe??ado la misi??n de integrar y socializar pol??ticamente a los individuos en una comunidad de ciudadanos. De ah??, las diversas iniciativas para incluirla en los curr??culos escolares. En relaci??n con la escuela y la formaci??n para la ciudadan??a, se muestra como organizar pedag??gicamente el curr??culo escolar y qu?? formaci??n del profesorado es m??s adecuada, tanto inicial como permanente. Tambi??n se tratan distintas estrategias did??cticas y la organizaci??n escolar en cuanto a las estructuras necesarias para favorecer el aprendizaje de la ciudadan??a y la integraci??n de la diversidad.
Resumo:
Resumen tomado de publicaci??n
Resumo:
La nueva realidad educativa recomienda considerar un modelo de diagn??stico de forma contextualizada, multidimensional y din??mica, que exija soluciones. Las propuestas cient??ficas que se presentan se encaminan hacia la aportaci??n de soluciones a los problemas de la pr??ctica y la pol??tica educativa. Por eso la actividad diagn??stica deber??a centrarse en el desarrollo personal y en las competencias como estructuras din??micas que permitan el cambio y la mejora. El prop??sito es presentar un nuevo enfoque que se pueda aplicar a la investigaci??n diagn??stica en educaci??n para conseguir un fundamento cient??fico de la misma. El proceso diagn??stico que se muestra revisa las bases te??ricas y metodol??gicas, y desde una perspectiva multinivel, asume una posici??n integradora.
Resumo:
Se analiza un proyecto en el que participan conjuntamente el grupo Stellae y el Centro de Tecnolog??as para el Aprendizaje (CETA), de la Universidad de Santiago de Compostela, y cuyo prop??sito fundamental es la creaci??n de espacios de apoyo al profesorado universitario a la hora de dise??ar una propuesta de ense??anza electr??nica. Se realiza una aproximaci??n al contexto de le ense??anza universitaria en el momento actual, en relaci??n con las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n. Se analizan conceptos como repositorios de aprendizaje, metadatos, est??ndares y repositorios de red. Se describe la propuesta MOREA (M??ltiples Objetos Reutilizables para la Ense??anza y Aprendizaje) que constituye un repositorio de objetos de ense??anza y aprendizaje que el profesorado puede reutilizar para el dise??o de dichos materiales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se dispone de la traducci??n hecha por la ONCE
Resumo:
Se trata de una obra dirigida a maestros, padres y trabajadores comunitarios, tiene por objeto estimular el debate sobre los conocimientos b??sicos, los m??todos y las t??cnicas relacionados con la educaci??n de minusv??lidos y ofrecen consejos pr??cticos para trabajar en este campo. Aunque el prop??sito del manual es promover y desarrollar la ayuda educativa que se imparte a los alumnos con par??lisis cerebral grave, el cap??tulo primero se refiere en particular a la nueva conceptualizaci??n de la discapacidad y a las nuevas orientaciones en materia de educaci??n. Otras cuestiones tratadas en dicho cap??tulo, como el aprendizaje temprano, los programas escolares flexibles y la eduaci??n integrada, tambi??n son pertinentes para todos los ni??os con necesidades de eduaci??n especiales.