1000 resultados para Adquisició de llengües
Resumo:
Se trata de concretar la definici??n de ???competencia??? y ???competencia b??sica??? distinguiendo entre lo b??sico deseable y lo b??sico imprescindible. Tambi??n, c??mo se debe desarrollar el curr??culo basado en las competencias, en el que se deben incluir los contenidos y criterios de evaluaci??n junto a una descripci??n de la contribuci??n de los mismos a la adquisici??n de las competencias b??sicas. Estas se pueden y se deben ense??ar, aprender y evaluar en los centros de ense??anza, pero s??lo se consolidan en su contexto de uso, no formal e informal.
Resumo:
Se presenta una actividad realizada con motivo del D??a de Canarias por el Departamento de Religi??n del IES Las Salinas. Se organiza una exposici??n de car??cter multidisciplinar dedicada a personajes destacados de las islas, hombres y mujeres oriundos de otras tierras que por distintos motivos obtuvieron un reconocimiento en sus pa??ses de acogida. El hilo conductor es la emigraci??n, siendo seleccionados doce personajes que abarcan la mayor amplitud geogr??fica. Se facilitan diversos aspectos formativos: acceso a datos biogr??ficos de canarios y canarias de proyecci??n internacional; adquisici??n de un mayor conocimiento de la propia historia; y percepci??n de los valores de quienes contribuyeron con su vida al bienestar de los dem??s desde la acci??n social, los adelantos t??cnicos, la creaci??n art??stica o el af??n de superaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Bibliograf??a al final del art??culo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se expone la situaci??n del alumnado que llega a un Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores (CIEMI). En su mayor??a trae consigo un riesgo de abandono escolar, por lo que su estancia en el centro puede suponer una oportunidad de continuar sus estudios. Por ello, la labor docente se basa en ense??ar a que aprendan a convivir y a pensar, resolviendo las cuestiones que les plantea el d??a a d??a. Una tarea donde el alumnado debe realizar un trabajo de campo le supone una novedad y motivaci??n, m??xime si el personaje investigado, en este caso, Amaro Pargo, es de su inter??s. La recopilaci??n de datos, la puesta en com??n, la realizaci??n de un mural, la interrelaci??n entre algunos aspectos del siglo XVIII y la actualidad o la confecci??n de un listado de preguntas para realizar a un experto en la materia, fomentan el desarrollo de las Competencias B??sicas as?? como la adquisici??n de valores en el alumnado tales como la responsabilidad, la participaci??n, la valoraci??n del patrimonio cultural canario y el respeto hacia las tradiciones, entre otros.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se pone de relieve que las metodolog??as empleadas para la ense??anza de la lengua y la literatura est??n orientadas a la adquisici??n de la competencia en comunicaci??n ling????stica, m??s que a la transmisi??n de contenidos. Los diversos modelos de ense??anza actuales plantean situaciones de aprendizaje centradas en tareas, donde el aprendiz es parte activa en la mejora de sus propios procesos de lectura y escritura. Para ello el docente necesita dotar de conciencia sus pr??cticas, propiciando en todo momento que su alumnado adquiera progresivamente estrategias de aprendizaje que le permita mejorar su competencia comunicativa de una forma cada vez m??s aut??noma. El desarrollo de la creatividad, el enriquecimiento de la sensibilidad, la lectura como afici??n???, constituyen argumentos de peso para garantizar, de forma paulatina, el equilibrio emocional para abordar la realidad escolar y social en la que se ubican.
Resumo:
Se presenta un proyecto en el que participa el claustro del CEIP Rodr??guez Galv??n basado en la importancia del aprendizaje competencial del alumnado. A trav??s de este proyecto se puede participar y trabajar en contextos reales cuyos aprendizajes permiten el desarrollo de las competencias b??sicas. Se toma como eje tem??tico el voluntariado y se dise??a al amparo de la convocatoria Comenius, en colaboraci??n con centros de Ruman??a, Turqu??a, Italia, Portugal, Bulgaria y Polonia. Conjuntamente con los aprendizajes competenciales, se prioriza el trabajo de la educaci??n en valores, en concreto con la preparaci??n y desarrollo mensual de una acci??n de voluntariado orientada a la adquisici??n de pr??cticas solidarias.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un proyecto dise??ado por las Concejal??as de Patrimonio Hist??rico y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arona (Tenerife) que es propuesto a diversos centros del municipio. Tiene por objeto contribuir en la difusi??n y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural. Mediante el huerto escolar se favorece el aprendizaje integral del alumnado de la mano de sus abuelos y abuelas. Adem??s de trabajar aspectos propios de un huerto, se acercan al conocimiento del patrimonio tangible e intangible asociado a la historia de Arona. Al mismo tiempo, se les introduce en la educaci??n ambiental, utilizando distintos recursos did??cticos que apoyan al docente en el aula y favorecen la adquisici??n de competencias b??sicas por parte del alumnado.
Resumo:
Se muestra una experiencia de innovaci??n educativa que utiliza como recurso el cine en un entorno propiciador de aprendizaje, la biblioteca escolar del CEIP Froil??n Hern??ndez Gonz??lez (Tenerife). Se impulsa en esta propuesta el desarrollo de todas las capacidades del alumnado y la adquisici??n de las competencias b??sicas. Se pretende que el cine se convierta en un eje vertebrador m??s de la labor educativa como punto de partida del proyecto educativo en el centro, contribuyendo a conseguir un proceso de ense??anza-aprendizaje significativo y motivador, adecuado a los intereses y peculiaridades del alumnado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n