1000 resultados para Simulación de procesos
Resumo:
Incluye una investigaci??n
Resumo:
Se presenta un juego de simulación destinado a los alumnos de educación secundaria y realizado como experiencia de metodología activa en el área de ciencias sociales. Las normas de funcionamiento consisten: de cada grupo surgirá un portavoz que dará a conocer las decisiones del grupo; cada actividad tiene un tiempo fijo que se indicará al inicio; cada portavoz tiene un tiempo fijo; cada actividad tiene una puntuación; el agrupamiento es indicativo.
Resumo:
Expone dos grandes posiciones filosóficas que han marcado el curso del debate: son la teoría - teoría y la teoría de la simulación. Se analizan ambas perspectiva y se intenta esclarecer cuál de ellas es la más adecuada, recurriendo para ello a la evidencia empírica disponible llevada a cabo en el campo de la Psicología popular. En definitiva, con el objetivo de proporcionar una propuesta propia y, en la medida de lo posible, novedosa se introducen y desarrollan otros temas de interés filosófico, a saber, el realismo directo y el contenido no conceptual.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a calidad
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a coordinación entre etapas
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a la enseñanza de una ciencia social: la economía
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.- Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
Las jugadoras de Baloncesto de alta competición realizan un proceso de formación eficaz que les permite alcanzar sobresalientes resultados. El foco de atención de este estudio está centrado en la autopercepción que tienen las jugadoras expertas de Baloncesto respecto a los factores más determinantes en su formación deportiva. El conocimiento sobre la autopercepción de estos factores se ha obtenido a través de entrevistas con las jugadoras, que han sido grabadas, transcritas, clasificadas y analizadas en base a unas dimensiones y códigos previamente establecidos. Los resultados destacan la importancia del entorno familiar y la calidad de los entrenadores, así como la ilusión por ganar, el deseo de aprender y la capacidad de trabajo. En el terreno de juego, la capacidad de tomar decisiones, la velocidad y el tiro, han sido destacados como elementos muy importantes para ser las mejores jugadoras..
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a experiencias en el aula.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigaciones
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al juego como recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias sociales. El resumen está tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al juego como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias sociales.- En el artículo se incluye un cuadro sobre contenidos trabajados en juegos de simulación, clasificados por temáticas: arte, economía, geografía, historia, sociales, etc.- El resúmen está tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al intercambio de experiencias.- En el artículo se presentan los bloques de contenidos de la unidad didáctica desde la que trabajar estos temas