1000 resultados para Aprender a ser
Resumo:
Resumen basado en el del autor. En la p. 21 se ofrece una relación de URL's para ampliar información
Resumo:
Se expone la necesidad de poseer una escuela inclusiva que no separe o aísle a las personas discapacitadas. Para su argumentación se desarrollan diferentes puntos que abarcan temas como la consideración de todos los espacios como educativos, establecer relaciones entre todos los componentes de la comunidad, crear un clima de pertenencia y no de exclusión, crear espacios de cooperación y apoyo para el aprendizaje, formación del profesorado de manera específica, desarrollo de la competencia social del alumnado, o abrir la escuela a la comunidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La formación de profesores de Educación Secundaria'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una sistematización del lenguaje informático adaptado al ámbito educativo, que permite formar al profesorado en la terminología y los instrumentos requeridos por el uso de la informática educativa a cualquier nivel de enseñanza. Incluye el glosario de términos propuesto.
Resumo:
Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE
Resumo:
Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recoge experiencias y sugerencias para el fomento de la escucha como técnica, vía de aprendizaje y obtención de información, basadas en metodologías didácticas de enfoque cualitativo, favoreciendo la relación teoría-práctica, y centradas en la comprensión de situaciones concretas. Para ello se aplican metodologías activas como la observación participante y continuada o el uso de grabaciones y de registros. Se exponen los procedimientos aplicados, su desarrollo práctico, las actividades realizadas y la evaluación final de la experiencia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2000). Resumen basado en el de la publicación