1000 resultados para Comunicació escrita -- Educació secundària
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se muestra el desarrollo de un proyecto pedag??gico realizado en un CEIP con una metodolog??a compensatoria, dado el contexto socioecon??mico tan poco favorecedor en el que se encuentra el alumnado. Se parte de la unidad did??ctica que se est?? trabajando en el aula, introduciendo secuencias en las que priman el aprendizaje significativo, la atenci??n a la diversidad, la interacci??n, el aprendizaje del lenguaje oral y escrito y el uso de las nuevas tecnolog??as como fuentes de informaci??n y comunicaci??n. Se estructura en cuatro fases: elecci??n del tema, planificaci??n, desarrollo y evaluaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se explica una actividad educativa desarrollada en un IES que responde a la preponderancia social de los medios de comunicaci??n. Se exige del sistema educativo ayudar al alumnado a ir adquiriendo h??bitos activos y cr??ticos para que no caiga en la hipnosis audiovisual. En esta experiencia se emplea el cine como transmisor de modelos, valores sociales y est??ticos que se relacionan con diversos objetivos y contenidos de los curr??culos. Se estudia con el alumnado el papel que ha tenido el coche en el cine a lo largo de la historia, que sirve de enlace para introducir las conductas viales seguras mediante la proyecci??n de la pel??cula Speed.
Resumo:
Se plantea ya la importancia de la formaci??n en valores en el curr??culo canario que se elabora en 1993 para contribuir al desarrollo integral del alumnado. Se insiste, en este curr??culo, que la educaci??n primaria debe contar con un dise??o del proceso de ense??anza-aprendizaje que propicie la adquisici??n de h??bitos, valores y actitudes positivas. La mayor presencia curricular de estos valores recae en los de tolerancia, integraci??n, participaci??n y autonom??a. Concretamente, en el ??rea de la Educaci??n F??sica, se considera que los factores que intervienen en el desarrollo y promoci??n de estos valores pueden ser de influencia escolar (curr??culo, profesorado y clima del aula) y de influencia extraescolar (familia, medios de comunicaci??n y sociedad). Desde este marco se analiza la metodolog??a m??s eficaz para facilitar la educaci??n en valores desde esta ??rea.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n