602 resultados para Sinergias corporativas
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Situar, en las distintas etapas de evolución, un esbozo del entorno educativo en Guadalajara respecto a: infraestructura educativa y actuaciones de la administración control-provisional; proyectos institucionales y realidades educativas locales; ofertas normativas y expectativas de la sociedad provinciana; proyección local de las instituciones del Magisterio. Documentos de archivos, bibliotecas y escuelas normales. Se hace un recorrido institucional y ambiental, a través de la formación del Magisterio en la provincia de Guadalajara, durante su primer siglo de vida, para introducirse en el ámbito real y concreto de la Formación del Profesorado primario. La documentación se ha obtenido de la Escuela Normal, diversos archivos y bibliotecas de Guadalajara, Alcalá de Henares, Madrid, Salamanca y Barcelona. La Formación de Profesores planteada en el Antiguo Régimen a finales del siglo XIX, resultó insatisfactoria para las autoridades políticas y corporativas provinciales. En la segunda mitad del siglo XIX, la presión de los grupos reacccionarios llevó los estudios a un reduccionismo creciente al conceptuar como peligrosos unos estudios que producían maestros de ideas no conservadoras. La obra de esplendor educativo en las Normales de Guadalajara, desde los años 20 a los 30 de este siglo, fue obra de un grupo docente exógeno joven, que consiguió ilusionar muy pronto a un profesorado inquieto y con iniciativas. Esta línea ascendente llego por vía institucional en tres líneas básicas de avance: -Como núcleo difusor del pensamiento científico, metodológico y profesional, a través de sus publicaciones y del órgano nacional, de su relación con instituciones culturales o científicas u organismos sociales y políticos. -Como grupo experimentador de innovaciones institucionales y didácticas. -Como permanente círculo de animación de la vida cultural provincial, a través de conferencias, viajes de estudio por comarcas, aportación a cargos culturales, grupos de extensión cultural, etc..
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.- El resumen está tomado de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura
Resumo:
El art??culo forma parte de un monogr??fico dedicado a sinergias en torno a la lectura.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección dedicada a sinergias en torno a la lectura
Resumo:
El art??culo forma parte de un monogr??fico dedicado a sinergias en torno a la lectura
El desarrolllo de la capacidad de comprensión : un análisis a partir de las competencias implicadas.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.- Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a sinergias en torno a la lectura
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a sinergias en torno a la lectura.