75 resultados para READING

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para ESO del área de Inglés. Pretende despertar el gusto por la lectura y la sensación de la necesidad de leer. Desarrolla una unidad didáctica, Lectura Autónoma, a partir de prácticas de lecturas públicas y en silencio, y su gestión por el lector, objetivos de la lectura, reconocimiento de tipos y géneros, etc. Pretende llegar a conseguir una lectura fluida comprensiva y expresiva y que los resultados de esa comprensión lleguen a establecer relaciones con los conocimientos previos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describa una experiencia desarrollada en el CRA (Centro Rural Agrupado) Campos Góticos, de Medina de Rioseco (Valladolid), que tiene como objetivo fomentar la lectura en lengua inglesa. Se destacan como beneficios de la lectura en ingles: mejora de la pronunciación, aumento del vocabulario y la comprensión, mayor corrección en al escritura y fomento de la afición a la lectura. Se detallan pautas y algunas de las actividades llevadas a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la alfabetización infantil se inicia desde el momento en que los padres, hablan, cantan y leen a sus bebés. Estas buenas experiencias son las bases sobre las que seguir, pues, después, aprenden a jugar con los libros, a disfrutar con sus imágenes y sus páginas, a imitar a los adultos en la lectura, a garabatear y a escribir como ellos. Aunque, algunos niños hayan carecido de estas experiencias en su hogar, al incorporarse a la escuela, es necesario darles todas las oportunidades posibles para observar a sus compañeros lectores y escritores, interactuar con los libros y experimentar ellos mismos con la lectura y la escritura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta etapa del desarrollo de la alfabetización, la mayoría de los niños han comprendido sus conceptos fundamentales y ya saben hablar, leer y escribir para distintos tipos de oyentes y para distintos propósitos. Para la consolidación de estos conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades necesitan contar con una amplia gama de textos y contextos, aprender a decodificar palabras desconocidas, deletrear palabras difíciles. El modelo de lectura y escritura compartida y guiada es la estrategia de enseñanza más idónea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un módulo, de carácter interactivo, en el que se recomienda que no haya más de doce participantes, para que cada uno tenga la oportunidad de expresar sus pensamientos, preguntas e investigaciones en el aula. Lectura guiada es una técnica de instrucción y evaluación que apoya y fomenta el desarrollo de estrategias de lectura independiente. El grupo debe estar formado por cuatro o seis niños, cada uno de los cuales tiene una copia del libro a leer y su actividad debe de ser la de dar sentido de forma independiente al texto, con el apoyo de los demás miembros del grupo y del profesor. El apoyo del docente es breve, y su actitud es observar, afirmar y responder a las necesidades de los niños e invitarles a utilizar los recursos y estrategias de los que disponen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un módulo, de carácter interactivo, sobre 'lectura guiada' en el que se recomienda que no haya más de doce participantes, uno de los cuales es el responsable de la organización de las sesiones. Lectura guiada es una técnica de instrucción y evaluación que apoya y fomenta el desarrollo de estrategias de lectura independiente. El responsable del módulo propone las actividades que se realizan en las sesiones para las diferentes etapas en los primeros años de escolarización, los materiales y equipos que serán necesarios para apoyar cada período de sesiones,las sugerencias de textos de ficción y no ficción que los participantes apoyan para las actividades de lectura guiada, y por último,cómo llevar a cabo las sesiones de apoyo y las tareas y actividades.