761 resultados para PepGen P-15


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una actitud crítica se analiza la enseñanza de la geografía local en la educación primaria, si esta iniciación geográfica es suficiente o, por la parcialidad del método, se pierde la oportunidad de que el alumno adquiera otros conocimientos que puedan despertar su interés. Se exponen las ventajas de la geografía que llama exótica, para interesar al alumno en hechos lejanos, estimular su imaginación y la posibilidad de establecer comparaciones. La parcialidad de la geografía local se puede compensar con la geografía exótica, consiguiéndose así un contenido más variado y mayor desarrollo de las facultades del niño. Facilita las facetas más importantes que comprenderían un estudio de geografía local y la relación de material geográfico dentro de las técnicas de enseñanza.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Hace una introducción de las causas de orden económico, educacional y cultural que influyen en la enfermedad y mortalidad de la población y a continuación pasa a exponer los puntos que la cuarta Conferencia de la Unión Internacional para la Educación Sanitaria Popular , celebrada en Düsseldorf , dedica a la educación sanitaria de niños y jóvenes en edad escolar, y los temas que considera más apropiados para el estudio y resolución de problemas de la población escolar española. Cita organizaciones internacionales de tipo sanitario. Y finaliza con una pequeña reflexión sobre la importancia de la educación sanitaria no sólo a través de la Escuela sino especialmente de la población femenina.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un análisis de cómo se manifiesta el rendimiento escolar: conocimientos y hábitos, y de la necesidad de ser conocidos por el maestro. Justifica la necesidad de realizar pruebas objetivas para su comprobación. Ofrece un modelo de registro y análisis del rendimiento escolar basado en el cociente de trabajo individual y del grupo, para llegar a determinar el rendimiento intelectual de una clase. Finaliza destacando la fácil adquisición de los test de capacidad mental y de información general.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugiere una enseñanza de la historia que cree entusiasmo en el alumnado, en vez de una didáctica memorística de hechos o figuras, y que los lleve a un acercamiento mejor de la situación concreta del ser humano y de su determinado contexto histórico. Se estima que dicho objetivo se adquiere dando un valor permanente al dinamismo de las relaciones humanas vistas en base a sus raíces económicas, sociales, culturales y sus repercusiones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan los modos y sentidos con que se realizan las transformaciones de la formación docente en Argentina, y que tienen su origen en la Ley de Educación Nacional, la Ley de Financiamiento Educativo y la creación del Instituto Nacional de Formación Docente, en el año 2007. Analiza los temas relacionados con la regulación, el desarrollo curricular, la articulación entre nación-provincias e instituciones, el marco teórico del diseño curricular, la relación entre teoría y práctica, las competencias formativas, así como el rol de los institutos de formación docente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se reconoce la dificultad de delimitar el acto didáctico como facilitador de aprendizaje y distingue enseñar, aprender y método como elementos inseparables del mismo. Se establecen algunas leyes que rigen todo aprendizaje, especialmente instructivo, tomando como principio básico la maduración del niño y se concretan algunos métodos que faciliten el desenvolvimiento del acto didáctico.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es un método de enseñanza que utiliza principios y técnicas psicodidácticas antiguas, pero combinadas de forma que facilitan el avance instructivo del alumno a través de una secuencia de experiencias y hasta la adquisición de ciertos conocimientos y destrezas, dentro de un procedimiento sistemático, coherente y controlado. Se explican las características de estos programas y los cuatro tipos generales de programación. Para terminar, se considera que la enseñanza programada es una realidad firme y que jugará un papel decisivo en las escuelas y en las nuevas formas de trabajo de la industria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la legislación y la insatisfactoria situación actual de los servicios de Orientación Educativa y Profesional y de los servicios de Psicología Escolar y Orientación Profesional.Por otra parte, se definen las verdaderas condiciones que debe reunir la orientación profesional y, se exponen las nuevas perspectivas que se abren con la Ley General de Educación, que establece cuáles deben ser las características y objetivos de estos dos servicios en la Enseñanza General Básica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Circular para recordar las principales instrucciones de 1954 del Ministro de la Sanidad y de la Población sobre la infecciones alimenticias y su aplicación en las escuelas. Se señalan las toxi-infecciones más frecuentes en los niños y adolescentes que comen en las cantinas escolares o en los refectorios de internado, así como, las medidas preventivas que se deben cumplir.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge distintos modelos de liderazgo en las organizaciones y su aplicación en las aulas, para el aumento de la calidad en el aprendizaje. Se propone un liderazgo pedagógico que mejore la capacidad organizativa del centro escolar, partiendo del establecimiento de una organización enfocada hacia el proceso de aprendizaje, apoyando los recursos necesarios en el liderazgo de la institución. Incluye un cuadro de prácticas con objetivos, definiciones y acciones a desarrollar. Por último, analiza los efectos del liderazgo sobre el aprendizaje del alumnado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se enumeran algunos ítems que pueden incluirse en las pruebas objetivas de evaluación. Éstas han de valorar las adquisiciones del alumno en lo que se refiere al vocabulario histórico, a la localización de los hechos históricos en el espacio y a la explicación de estos mismos hechos, por lo que se destaca la conveniencia de establecer relaciones entre el estudio de la historia y la geografía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen varias soluciones a los problemas que plantea la aplicación de los Nuevos Cuestionarios en un tipo de escuela, con un solo maestro, desfasada pero necesaria e imprescindible en determinados lugares, y en la que se imparte una enseñanza que no cumple los requisitos exigidos para su implantación en ella.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las características del registro y reproducción de una grabación magnetofónica y de los audioamplificadores y, se señalan las utilidades del registro magnetofónico para fines educativos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el problema de la literatura infantil y juvenil y se examina su situación actual. Así, la literatura para adolescentes ya constituye un elemento esencial de la educación y se le puede considerar literatura educativa. Asimismo, se plantea el componente psicológico de esta literatura que debe buscar acomodarse a la edad e intereses de sus lectores adolescentes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la utilidad de las pruebas psicotécnicas como instrumento cuantitativo que facilita al profesorado de Iniciación Profesional la observación sistematizada del alumno para conocer sus aptitudes e inclinaciones, pues resulta insuficiente la observación directa de la personalidad del niño realizada en la escuela por el maestro.