1000 resultados para Rol del farmacéutico


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un monogr??fico titulado: 40 a??os de educaci??n, 40 a??os de Cuadernos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el ambiente educativo, los gestores raramente utilizan estas herramientas como formar equipos de trabajo. Por este motivo, no es raro encontrar entidades educativas en las que los profesores y gestores no consiguen trabajar en equipo, donde las relaciones interpersonales son conflictivas y los profesionales de la educaci??n tienen la salud emocional deteriorada. Como resultado el aprovechamiento de los alumnos es deficiente. En el presente taller se utiliza una actividad que permite el autoconocimiento personal de los participantes a trav??s de la determinaci??n de su estilo de aprendinje y de su modo adaptativo. Para este fin, de forma amena, se aplica un cuestionario. Su uso permite la formaci??n y liderazgo de equipos de alto rendimiento. Tambi??n puede ser utili:r.ada con alumnos para la formaci??n ele grupos de estudio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende transmitir confianza al profesorado en sus propias posibilidades para mejorar el proceso de ense??anza-aprendizaje y para disminuir el fracaso escolar. Desde la propia experiencia y dilatada vida profesional del grupo docente, se pueden obtener resultados m??s positivos en el alumnado. Es necesario tener en cuenta una serie de principios que no deber??an ser impuestos por ???otros???, sino que han de emanar de su propio compromiso personal, fortalecido con una formaci??n permanente y su sabia complicidad con los otros dos componentes esenciales que conforman el hacer pedag??gico: padres y alumnado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen las competencias b??sicas como las habilidades o destrezas que ha de desarrollar el alumnado para realizar determinadas actividades en contextos concretos. Se incide en el proceso de formaci??n integral del alumnado, que lo capacita para resolver de manera sencilla problemas de la vida cotidiana, y que requiere del profesorado mucha improvisaci??n, mediante una buena formaci??n y lectura. Adem??s, para lograr un buen desarrollo de las competencias b??sicas es necesario dedicar m??s atenci??n al aspecto personal de cada alumno y alumna.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de abordar la labor profesional de los y las docentes para la creaci??n de un clima positivo de convivencia en los centros educativos, aspirando a conseguir el ambiente adecuado para que todo los profesores y profesoras sean buenos profesionales, los estudiantes sean buenos alumnos y alumnas y sus familias sean referencia educativa en cooperaci??n con el centro. Un modelo de mejora de la convivencia que est?? basado en los autores Orphinas y Horne (2006).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un art??culo que aborda formaci??n permanente del profesorado como un elemento clave que se relaciona de forma directa con las posibilidades de innovaci??n y mejora de la instituci??n escolar. No solo contribuye a la mejora de la calidad del trabajo desarrollado, sino que es un instrumento de motivaci??n y compromiso; de creaci??n de cultura y valores; de progreso personal y profesional, y de transmisi??n y conservaci??n del conocimiento. La programaci??n general anual del centro debe contener un programa anual de formaci??n de su profesorado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado ene el de la publicaci??n