988 resultados para Acompañamiento tutorial
Resumo:
Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Los profesionales que trabajan en contacto con niños y jóvenes con problemas tienen una función esencial como acompañantes en su reeducación. Este acompañamiento se hace desde una relación de convivencia psico-afectiva. Su tarea consiste en poner orden en el desajuste emocional de estos jóvenes. El autor propugna que esto se consigue desde su interioridad, y prestando atención únicamente a su inteligencia lógica y a su conducta. Por último, se señala la importancia de que estos profesionales, ya sean psicológos, educadores, teapeutas o trabajadores sociales, tengan una clara y firme vocación.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
La pérdida de importancia de la figura del tutor o tutora en la Educación Primaria y el vacío que esto crea en ámbitos como la educación en valores, aprender a aprender, la resolución de conflictos o la convivencia han llevado al equipo docente de un Colegio Público de Bilbao a crear un Plan de Acción Tutorial. Consiste en la elaboración de unas carpetas con los ámbitos, las actividades y los objetivos de esta acción tutorial. Con una dedicación de media hora semanal se consigue ir diseñando entre todos, tutor y alumnos, unas normas propias de convivencia que reporten un beneficio al funcionamiento de los grupos y a la formación de cada alumno. Las conclusiones del proyecto, aunque tempranas, son muy positivas.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Ponencia del Congreso Internacional de Pedagogía Amigoniana, celebrado en Medellín (Colombia) en 2001. Plantea el tema de la liberación integral de la persona dentro de la pedagogía amigoniana. Tras la ambientación, pasa a analizar puntos como: la vida es alegría porque es amor, el egoísmo: ofensa al proyecto humano, Cristo esplendor de la humanidad, al encuentro de la verdad, hacia un crecimiento en fortaleza, acompañamiento cordial y un abrazo entre naturaleza y gracia.
Resumo:
Se describe una experiencia desarrollada con un grupo de alumnos de cuarto de ESO, dentro del plan de acci??n tutorial y bajo la coordinaci??n y orientaci??n del departamento de orientaci??n. Su finalidad es desarrollar actitiudes de rechazo al consumo de drogas. El juego de rol se basa en situaciones reales que se les plantean a los componentes del grupo durante un fin de semana normal y fue realizado por los alumnos. Se explica el proceso de elaboraci??n del juego y sus caracter??sticas. Finaliza con una valoraci??n de la experiencia..
Resumo:
Presenta la experiencia educativa, llevada a cabo durante las sesiones de tutoría en grupo, del IES nõ. 4 de Alicante. En estas sesiones con los alumnos, se trabajan las habilidades sociales, comunicativas y emocionales con el objetivo de prevenir conflictos o saberlos abordar adecuadamente. Así, los alumnos aprenden a pedir perdón o a hacer cumplidos mediante el role-playing que les ayuda a modificar su actitud.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se hace hincapié en la necesidad de la tutoría en educación, puesto que la educación es un proceso unitario donde convergen las funciones docente y orientadora. La teoría, las leyes y también la práctica están haciendo que se generalice la función tutorial entre las tareas habituales del profesor. Se habla de las actuales condiciones sociales y del sistema educativo, de los diferentes niveles en los que se estructuran las funciones de orientación, del perfil del tutor, del Plan de Acción Tutorial, de las condiciones mínimas que debería cumplir la Administración, etc..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Fecha tomada del área de publicación