1000 resultados para resultados educacionales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los datos obtenidos del informe PISA en cuatro países: Bélgica, Suiza, Finlandia y Hong Kong. Se destaca la importancia de tener en cuenta el contexto particular de cada país a la hora de comparar y analizar cuestiones tales como: la formación del profesorado, las condiciones organizativas de los centros escolares o el nivel de inversión pública en educación, ya que un mismo factor educativo no tiene la misma incidencia en todos los sistemas educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza desde el punto de vista pedagógico los datos ofrecidos por el informe PISA del año 2006. Los resultados reflejan la situación en 30 países de la OCDE, evaluando a estudiantes de 15 años en competencias de lectura, matemáticas y ciencias. Tras analizar la importancia de PISA, se pasa revista a los principales resultados del último informe del año 2006, centrado sobre todo en la competencia científica. A continuación se muestran algunas consideraciones pedagógicas para mejorar la función docente en los centros españoles. Finalmente, se define el concepto de competencia y se estudia la importancia de potenciar las competencias lectora, matemática y científica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado : Informe PISA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los diversos factores que intervienen en los resultados escolares y que han sido puestos de relieve por la literatura científica. Ahora bien, la combinación de estos factores cambia según los contextos sociales, culturales e históricos, por lo que el gran reto es formular políticas de subjetividad que promuevan una sociedad justa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo durante el curso 2008/09 en cinco centros educativos de Córdoba. Su objetivo fue aumentar el nivel de competencia curricular del alumnado de cuarto de Educación Primaria en el Área de Matemáticas. La experiencia presentada muestra además el proceso seguido para establecer diferentes niveles en los problemas matemáticos ofrecidos al alumnado siguiendo las fases del método de George Polya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Nuevas y viejas desigualdades