999 resultados para Instituto de Segunda Enseñanza de Salamanca


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es efectuar una revisión sobre el problema de la formación en la enseñanza universitaria considerando las dimensiones docentes, tutoriales y organizativas que forman parte de la enseñanza universitaria. Comienza el artículo con una reflexión sobre la cultura educativa que no permite llegar a pensar sobre qué significa ser profesor en la universidad actual. Posteriomente se pasa a analizar cómo se realiza la formación del profesorado y proponer algunos aspectos relativos a las tutorías y la organización que debe realizar el profesorado y para las cuales también se requiere de una formación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo explorar las relaciones existentes entre las estructuras lógicas y los componentes intelectivos que subyacen en la configuración de las ideas y los conceptos transmitidos por la enseñanza (formal y no formal) en sujetos de 6-7 años de edad. Mediante el dibujo y el lenguaje se analiza el concepto 'escuela', llegándose a varias conclusiones. La más importante es la formulación lingüística del concepto: más general en la representación y más concreto en la formulación; más acorde con la realidad en el nivel lingüístico que en el pictórico. Además, a lo largo del análisis realizado se constata la influencia que ejercen los adultos (familiares, fundamentalmente) y otros medios de enseñanza no formales (televisión, cuentos, vídeos, etc.) sobre los sujetos estudiados. El influjo de la enseñanza formal en la construcción del concepto, aún siendo menor que el no formal, viene determinado por la metodología empleada por la tutora de los alumnos, de manera que dicha metodología ha sentado las bases para crear las condiciones favorables con las que llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje desde los principios de la moderna psicología educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta una experiencia concreta de utilización de redes de comunicación en la enseñanza, dentro del ámbito universitario. Para ello, se comienza estudiando algunas implicaciones de la enseñanza mediante redes, como son el cambio de concepto de las variables espacio y tiempo, la construcción del conocimiento y el concepto de interactividad. A continuación y por último, se refieren las autoras a una experiencia que se está llevando a cabo con estudaiantes entre varias universidades españolas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no está publicado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los diversos componentes de la herramienta han sido publicados en congresos de ámbito nacional e internacional así como en un capítulo de un libro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Publicada en la dirección URL del web: http://www.3.usal.es/iiacyl/jaime

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha desarrollado unos tutoriales informatizados dedicados al estudio y práctica de la poesía norteamericana. Estas guías de referencia interactivas se basan en la recopilación de los textos poéticos más significativos del periodo modernista. Han sido concebidas con la lógica de una antología de poemas acompañada por un sólido aparato crítico literario y anotaciones explicativas que las convierte en un manual informatizado. Estas páginas web presentan las características propias de un manual, que proporciona notas aclaratorias al texto e incluye información biográfica de cada autor al tiempo que ofrece una interpretación crítico literaria de los textos a los que sitúa en el contexto histórico y cultural al que pertenece. Igualmente se proporciona información acerca de los distinto movimientos, grupos y escuelas poéticas y sus influencias filosóficas y culturales de la época. Estas páginas web incorporan unos espacios adicionales con los planteamientos teórico-estéticos de estos mismos poetas en los que se analiza la función y naturaleza de la creación poética.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo, de momento, no ha sido publicado