1000 resultados para CIENCIAS DE LA INFORMACION


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre esta nueva tendencia en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, las causas de su origen, los posicionamientos sobre la misma de importantes asociaciones profesionales, se presenta una selección de actividades para ilustrar esta orientación curricular, y por último se hacen consideraciones sobre el interés que puede tener en el contexto español. Estas orientaciones curriculares pueden ser útiles porque: la enseñanza de las ciencias debe integrar intereses, expectativas y perspectivas de colectivos marginados; la educación científica debe ayudar a los estudiantes a participar solidariamente en una sociedad cada vez en mayor medida multiétnica; puede ayudar a aprovechar los componentes culturales tales como los saberes tradicionales, y tambien porque todo ello supone abrir la enseñanza de las ciencias a la relevancia social y personal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las Escuelas Universitarias del Profesorado de E.G.B. incluye en sus planes de estudio un período dedicado a las prácticas de enseñanza. Esto representa una característica diferenciadora respecto a otras especialidades universitarias, lo que supone reconocer la importancia de relacionar los conocimientos teóricos con los aspectos prácticos en la formación de este tipo de profesionales. A pesar de ello casi todos los implicados en el proceso educativo coinciden en criticar las prácticas en la forma en que se realiza en la actualidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nota: resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra qué es el Informe Pisa, qué contiene, cómo se lleva a cabo y quienes participan. A su vez habla de la historia de Pisa, de como ha pasado de ser unos pocos países los que participaban en las pruebas de conocimiento en el año 2000, a participar la mayoría de las comunidades autónomas de España, así como Latinoamérica. Pisa evalúa los conocimientos aprendidos y las destrezas adquiridas en alumnos-as de 15 años. El autor ha querido reflejar que los alumnos españoles en el área de ciencias, poseen un nivel muy bajo con respecto al resto de países participantes, por lo que se debería cambiar el currículo educativo, mejorando capacidades como la escritura, identificación de las cuestiones científicas relevantes y contextualización en el ámbito social.