1000 resultados para Aulas de acogida -- TFC
Resumo:
El art??culo forma parte de un dossier titulado: Aprendizaje-servicio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Pertenece a un monogr??fico titulado: 40 a??os de educaci??n, 40 a??os de Cuadernos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se dan a conocer algunas ideas surgidas del encuentro de dos aulas enclave de distintos centros educativos que result?? un ??xito para superar el aislamiento. La integraci??n es el objetivo m??s importante para el alumnado de aula enclave, se plantea entre otros, una actividad educativa para lograrlo, en la que es necesario creer en su potencial e implicar a todo el alumnado y al profesorado de los centros participantes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n.
Resumo:
Pertenece a una monograf??a titulada: Aprender a investigar con j??venes de secundaria
Resumo:
Se cuenta la experiencia de una educadora sexual que lleva varios a??os dedicada a desarrollar proyectos de educaci??n afectivo sexual a petici??n de diversas instituciones insulares o municipales. Se plantea que estas intervenciones con el alumnado generalmente llegan tarde ya que el grupo de j??venes tiene relaciones cada vez m??s pronto, dando prioridad a las relaciones genitales sobre las personales. En la sociedad actual el sexo es un producto m??s y ya no forma parte del mundo de la intimidad, se ha colocado en un lugar p??blico. Se deben buscar herramientas para incluir la educaci??n afectiva sexual de una forma integral en la educaci??n del alumnado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Otra investigaci??n es posible"
Resumo:
Se describe una experiencia educativa llevada a cabo en el CEIP Amalia de Sajonia (Santa Amalia, Badajoz) desde el curso 2010-2011 al 2013-2014, que pretend??a dar mayor participaci??n al alumnado en el proceso de aprendizaje, favorecer la autorregulaci??n de su propia conducta y promover el trabajo cooperativo entre ellos