1000 resultados para Aulas de acogida -- TFC
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Traducción Literaria: expandiendo los límites'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Monográfico con el título: 'Buenas prácticas docentes en la enseñanza universitaria'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Políticas educativas y crisis económica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye presentación en Power Point en formato PDF
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Lingüística y educación lingüística. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en portugués, inglés y francés
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Análisis de la relación entre la desprotección infantil y el el desarrollo del lenguaje, mediante el estudio de las habilidades lingüísticas (morfología, sintaxis, semántica y pragmática) de menores en situación de acogimiento residencial. Por otra parte, se analizan los rasgos de la personalidad de los niños y la relación entre el grado de inadaptación personal, escolar y social y las repercusiones lingüísticas. La muestra sobre la que se basa el estudio es de 74 niños institucionalizados en los 4 centros de acogida de la provincia de Badajoz, de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, distribuidos en 4 grupos diferenciados atendiendo al intervalo de edad (6-8 años, 8-12 años, 12-14 años y 14-18 años) y 2 grupos atendiendo al sexo. Dicha muestra es sometida a las siguientes baterías y tests: BLOC-S para evaluar el desarrollo lingüístico; TAMAI para medir el grado de inadaptación personal, social y escolar; y ESPQ, CPQ y HSPQ para evaluar la personalidad. Los resultados obtenidos indican que todos los componentes lingüísticos están comprometidos, constatándose mayores dificultades en los módulos de morfología y pragmática. Se incide además en que estos menores tienden a la ansiedad elevada y la tensión y manifiestan inseguridad, baja tolerancia a la frustración y autodesaprobación. Todos estos factores les dificultan el mantenimiento del control emocional, con lo que se hace difícil su socialización. El trabajo concluye con una propuesta de implementación de un programa de intervención dirigido a estimular y reorganizar el lenguaje oral de los niños, siendo fundamental el adiestramiento en el uso social del lenguaje en situaciones concretas
Resumo:
Se describen las dificultades de la traducción del portugués al español. La mayoría de los estudiantes comienzan su viaje en la traducción del español al portugués con poco conocimiento de la lengua de partida y, con la idea de que es una lengua fácil. En el desarrollo de sus estudios aparecen problemas imprevistos y dificultades, como los falsos amigos, la deficiencia conocimiento en ambas lenguas y la falta de universo hispano. Sin embargo, en una segunda fase, la mayoría de alumnos comienza a dejarse seducir por la lengua y la cultura de España y América Latina, y desarrolla sus habilidades de traducción. En este trabajo se presentan las estrategias desarrolladas en las disciplinas de la práctica de la traducción del español al portugués en sujetos de las ramas de Negocios, Técnico y Científico, Literario y Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nueva de Lisboa, analizando los resultados de una encuesta que se realizó a los estudiantes en mayo de 2011.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.