1000 resultados para Abordaje


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflejar ciertas discrepancias que surgen en la discusión acerca del origen y causa de los trastornos de las funciones físicas de un caso concreto de afasia, a modo de orientación practica en el abordaje del estudio y rehabilitación de las perturbaciones acaecidas a consecuencia de una lesión cerebral focal. Este investigación está estructurada en cuatro partes: en la primera parte, se tratan unas cuestiones preliminares, como lo que es el lenguaje y el pensamiento, la anatomía del lenguaje en el cerebro y se hace una introducción a lo que es la afasia. En la segunda parte se examina un caso practico de afasia en el que se realiza un estudio neuropsicológico y un diagnóstico del caso y posteriormente se dice como seria la rehabilitación logopédica del caso. En la tercera parte se detallas las teorías y métodos que existen de rehabilitación. Por último en la cuarta parte se tratan aspectos particulares de la rehabilitación del caso en concreto (principios de la enseñanza rehabilitadora, organización y desarrollo de la rehabilitación y la evolución del caso). 1) El lenguaje es una de las formas más complejas de los procesos mentales superiores. 2) El lenguaje puede ser considerado como un sistema funcional complejo basado en el trabajo en común de las zonas diversas de la corteza cerebral. 3) La localización de las funciones presupone no la existencia de centros fijos sino sistemas dinámicos cuyos elementos conservan estricta diferenciación y desempeñan un papel altamente especializado dentro de una misma actividad. 4) La afasia es el resultado de una interferencia directa, estructural y local en los procesos neurofisiológicos del leguaje. Se puede definir como el trastorno de la capacidad para utilizar el lenguaje una vez adquirido debido a una lesión en áreas de sistema nervioso central destinadas a su elaboración. 5) Todas las afasias se diferencian sustancialmente unas de otras por el mecanismo fundamental que sirve de base a las alteraciones del lenguaje. 6) Puede hablarse de afasia óptica si se percibe distintamente los objetos a nombrar y se identifican correctamente. 7) Las funciones corticales superiores pueden resultar afectadas de distinto modo en dependencia de la localización de la lesión y del eslabón de la función damnificada que resulte perturbado. 8) En la rehabilitación del caso de afasia de este sentido se ha adoptado el método de reestructuración de las funciones, cuyo principio básico del aprendizaje reeducativo consiste en rehabilitar la función alterada mediante la reestructuración de todo el sistema funcional..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer un amplio bagaje de did??ctica de la educaci??n art??stica, englobando los temas de: motivaci??n, creatividad y preadolescencia partiendo de experiencias reales a trav??s del taller de expresi??n pl??stica. Realizar un abordaje de la adolescencia dentro del proceso de evoluci??n pl??stica del ni??o. Presentar una serie de objetivos que han de guiar la formaci??n art??stica del adolescente. Analizar las metodolog??as aplicadas a la ense??anza de las artes pl??sticas. Demostrar la aplicabilidad a un grupo de ni??os de una metodolog??a para el desarrollo de la expresi??n pl??stica basada fundamentalmente en el est??mulo . Grupo de ni??os entre los ocho y los trece a??os. Estudio longitudinal a trav??s de cuatro a??os desde 1984 hasta 1988. Se presentan una serie de propuestas de trabajo que son la estructura del estudio. Se realiza un an??lisis individualizado de cada ejecuci??n atendiendo a los criterios: ocupaci??n del campo gr??fico, texturas, utilizaci??n plena del color y sus matices, originalidad, an??lisis de elementos, influencias y estereotipos. Los ni??os preadolescentes que integraron los grupos de trabajo han mejorado sus modos de expresi??n gr??fica y pl??stica, con una mayor producci??n y calidad est??tica, sin interrumpir su desarrollo evolutivo, mejorando su nivel anal??tico y sincr??tico y, a la vez, prepar??ndose para un futuro aprendizaje de las artes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Sociedad de la Información, lenguas minoritarias y educación en bilingüismo'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Exposam la història educativa de tot un curs d’un infant que tenia just dos anys quan començà a una escoleta pública municipal de Menorca. Les dificultats es van evidenciar just a la primera setmana: estava aïllat de tot, no participava de cap context de grup, presentava indiferència pel que passava al seu voltant, pels iguals, tenia greus dificultats per comunicar-se, no explicitava cap demanda. S’exposa el treball fet: des del primer moment, la família, l’escoleta i l’equip d’atenció primerenca vam desplegar recursos organitzatius i humans, així com estratègies d’abordatge terapèutiques, per atendre la seva dificultat. Ara pot gaudir i rendibilitzar en bona mesura la vida de grup d’escola i gestionar amb certa autonomia el seu aprenentatge, tot i que les dificultats que presenta encara són significatives.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se afirma que el concepto ecol??gico debe prevalecer a lo largo de todo el proceso educativo, puesto que todos los seres coexistimos, convivimos e interaccionamos constantemente en el mismo espacio, y la naturaleza entra??a una gran potencia educadora. Las m??ltiples dimensiones de la biodiversidad dotan de una gran complejidad su abordaje educativo, por lo que se aportan algunas premisas y se analizan sus dos dimensiones: local y global.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Pol??ticas contra el abandono escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Orientaciones educativas. Alumnado con altas capacidades intelectuales"