Alteraciones de la comunicación en pacientes afectados por traumatismo craneoencefálico.


Autoria(s): Bruna Rabassa, Olga; Junque Plaja, Carme; Garzón Ruiz, B.
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

1999

01/05/1990

Resumo

La publicación recoge resumen en Inglés

Las personas afectadas por traumatismo craneoencefálico pueden presentar una amplia variedad de alteraciones a nivel físico, cognitivo, emocional y de comportamiento que son específicos para cada paciente y que pueden llegar a ser altamente discapacitantes, tanto para la persona afectada como para sus familiares. Entre las alteraciones neuropsicológicas que pueden aparecer tras un traumatismo craneoencefálico destaca la presencia de transtornos de memoria, atención y concentración, alteraciones perceptivas, en las funciones frontales , enlentecimiento en el procesamiento de la información, así como alteraciones del lenguaje y de la comunicación. Las alteraciones en la comunicación son consecuencia de afectaciones tanto en las funciones lingüísticas y habilidades metalingüísticas, como en las funciones cognitivas. Los transtornos en la comunicación varían considerablemente en función de la gravedad del traumatismo y del tipo de lesiones que presenta el paciente. Entre las afectaciones más habituales destacan la presencia de dificultades en la denominación, parafasias verbales, reducción de la fluencia verbal, presencia de afasia según la localización de la lesión, dificultades en las habilidades pragmáticas o bien problemas motores del habla. La amplia variedad de transtornos neoropsicológicos que pueden aparecer tras un traumatismo craneoencefálico, juntamente con las alteraciones del lenguaje y la comunicación, afectarán a cada persona de forma específica, lo cual requerirá una evaluación y un abordaje terapéutico adaptado individualmente. Además será preciso que todos los profesionales del equipo de rehabilitación que asisten al paciente trabajen coordinadamente, en base a los transtornos que presente cada individuo con la finalidad de optimizar el proceso de recuperación, ofreciendo a su vez información y orientación a los familiares de la persona afectada.

Identificador

p. 78-81

0214-4603

http://hdl.handle.net/11162/93775

B-22698-1981

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona, 1999, v. XIX, n. 2, abril-junio ; p. 69-81

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lenguaje #comunicación #logopedia #lesión cerebral
Tipo

Artículo de revista