997 resultados para guía del docente
Resumo:
Esta guía ayuda a los profesores en período de formación inicial a superar el Qualified Teacher Status (QTS). Trata temas fundamentales para el aprendizaje y la enseñanza en las escuelas primarias de hoy y en la formación del docente, tales como el comportamiento, la comunicación y la creatividad.
Resumo:
Ofrece un panorama completo de las principales áreas de investigación en la enseñanza científica. Esta nueva edición incluye el aprendizaje de las ciencias en contextos informales y el desarrollo profesional del docente, así como refleja los cambios y avances habidos en su enseñanza. También, es una guía para profesores de ciencias de niños de todas las edades.
Resumo:
Premio Xavier Gil 2004. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Bibliografía al final de los capítulos
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
La autoestima del docente es un tema que normalmente se ha estudiado en menor medida que la del alumno, no siendo menos importante que éste, pues este problema afecta tanto a su propio desarrollo personal y profesional como a la práctica de la enseñanza. Se analizan las características personales y comunicativas de quienes sufren esta afección, especificando sus comportamientos didácticos y sus específicas dificultades de aprendizaje .
Resumo:
El artículo continua en el n. 19 de la revista
Resumo:
Reflexión sobre la adecuación de la práctica de exámenes en la educación española. Se repasan los tipos de críticas que reciben los exámenes, las razones que justifican la existencia de los exámenes por su valor instrumental, se analiza si sus ventajas son mayores o menores que sus inconvenientes, la influencia en los exámenes del conocimiento personal entre estudiantes y examinador, la identificación del docente y examinador, los requisitos del examen, la moralidad e inmoralidad en las pruebas, las diferentes técnicas utilizadas, y los beneficios y desventajas de los exámenes orales y escritos.
Resumo:
En una primera parte, se pretende analizar y reflexionar en torno a la importancia de la educación moral y la educación en valores en un momento pedagógico de contexto socio-político-cultural en España. Se presenta el modelo de educación en valores y la propuesta de educación moral, insistiendo en los objetivos que deben atenderse de forma prioritaria. En una segunda parte, se pretende concretar, a nivel curricular y de acuerdo con las orientaciones y pautas que guían la reforma del sistema educativo, el trabajo pedagógico-moral en el marco escolar de la educación primaria y secundaria obligatoria. Aquí, se debate el problema de la neutralidad y la beligerancia en educación, en especial aquellas actitudes y valores que deberían caracterizar el ejercicio profesional del docente en este ámbito.
Resumo:
Se presenta un estudio sobre el profesorado desde plataformas metodológicas basadas en supuestos teóricos que difieren respecto a la función y formación del docente. Se revisan las distintas orientaciones y tradiciones presentes en el estudio del profesorado dentro del panorama hispano, así como, los resultados de distintas investigaciones. En primer lugar, se revisan tres tradiciones de investigación que sirven de guía en algunos estudios. En segundo lugar, se presenta una síntesis y crítica de la situación y se sugieren algunas orientaciones.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación