999 resultados para ESTRATEGIA REDD
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se comparte una experiencia que propone encontrar el estado de serenidad adecuado en la persona que aprende, a trav??s de la sincron??a entre la mente y el cuerpo, utilizando la m??sica receptiva en el aula para lograr este estado. Mediante este m??todo se consiguen los aprendizajes integrales en los que intervienen los dos lados del cerebro, en los que a su vez se alojan otras zonas donde podemos desarrollar diferentes capacidades cognitivas e inteligencias m??ltiples.
Resumo:
Los informes que abordan la situaci??n de la educaci??n en nuestro pa??s plantean la necesidad de un cambio en la metodolog??a del aula que haga hincapi?? en el desarrollo de las competencias b??sicas, las inteligencias m??ltiples y las habilidades sociales, hoy tan necesarias en este mundo globalizado. El Aprendizaje Cooperativo aglutina en su concepto todas y cada una de estas premisas, traslad??ndolas al aula con un fin claro y determinado, la formaci??n de personas aut??nomas con dotes de negociaci??n y trabajo en equipo, que sean capaces de tener iniciativa y esp??ritu cr??tico. Adem??s, esta metodolog??a tiene un efecto motivador en el alumnado. Se realiza una aproximaci??n al Aprendizaje Cooperativo, desde una doble vertiente te??rica y pr??ctica, apoy??ndose en una revisi??n documental sobre el concepto y sus l??neas de investigaci??n, y un estudio cuantitativo realizado entre el profesorado y el alumnado de 4?? ESO del IES Padre Feijoo de Gij??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s y catal??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
En el caso que nos ocupa, el trabajo a desarrollar con los videos estuvo enfocado principalmente a reconocer las formas de interacción que se dan entre la docente en formación y los niños, las habilidades para utilizar el cuerpo como una herramienta de expresión y comunicación, el uso de la voz como una herramienta que genera motivación, integración a la tarea, aceptación o rechazo, agrado, desagrado y construcción simbólica por mencionar las más importantes y en un menor nivel de importancia, pero también como una posibilidad, el reconocer aspectos didácticos de la práctica como son: pertinencia de la actividad, respuesta de los niños, situaciones que hayan alterado la práctica e incidentes críticos en general