1000 resultados para Materiales para el aula
Resumo:
Este artículo trata de la escolarización en el grupo de bebés como la primera experiencia socializadora fuera del núcleo familiar.
Resumo:
Enseñar a escribir es un compromiso que, desde las etapas iniciales corresponde básicamente a la institución escolar. La manera en que el docente afronta esta tarea variará sustancial y cualitativamente según la postura o perspectiva educativa que asuma. Este artículo hace referencia a que, dependiendo de la concepción de alfabetización que se adopte, las prioridades y líneas de trabajo son absolutamente diferentes.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Esta investigación estuvo patrocinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico titulado: Juegos cooperativos
Resumo:
Propuesta didáctica dirigida a alumnado de tercero de educación secundaria obligatoria para trabajar en el aula un deporte como el ciclismo, usando la prensa como recurso didáctico. Se plantean unas ideas fuerza o centros de interés considerados como ideas en torno a las cuales giran las actividades de aprendizaje: el médico del equipo, males comunes de los ciclistas, dopaje con hormonas, aerodinámica y fuerzas, potencia contra gravedad, entre otros; posteriormente el análisis de noticias aparecidas en su mayoría en el diario 'El País' desde julio de 2000 hasta el año 2003 permiten confeccionar un vocabulario relacionado con los centros de interés y con las áreas de: biología, física, educación física o medicina, contenidos que se trabajan a través del planteamiento de problemas para cada idea fuerza. Finalmente, se propone una tabla de actividades que contribuyan a la adquisición de los contenidos, el desarrollo de las ideas fuerza y la consecución de los objetivos planteados.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
En el artículo se evisan algunas tendencias de la educación ambiental en la última década, en referencia a un artículo de los mismos autores publicado en 1995. Se presentan resultados de estudios en el marco del proyecto Remolinos Oceánicos y deposición atmosférica (RODA), de integración de educación ambiental en las clases de ciencias, con atención a la relación entre el razonamiento científico, el pensamiento crítico y el uso de conocimientos científicos.
Resumo:
resumen ofrecido por la publicación
Resumo:
Experiencia de espacio-luz con bebés mediante una sencilla instalación creada con un aro de psicomotricidad cubierto de papel de aluminio, un par de linternas y unas pequeñas esferas de espejos. Se pretende acercar la ciencia a los más pequeños a través de la luz y el arte como experiencias sensonriales. Los bebés observan, normalmente miran con los ojos muy abiertos y algunos necesitan la presencia de un adulto para ofrecerles seguridad ante lo desconocido. Los más mayores juegan, atraídos por las lucecitas. Los niños de 4-6 años interactúan también con la instalación y los demás compañeros. Es un momento de encuentro para los bebés y los niños más mayores, que se interrelacionan para contemplar y jugar juntos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Estudio crítico de la aplicación de un modelo didáctico en el aula de traducción científico técnica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación