966 resultados para Predatory mites


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria', organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza (septiembre, 1994)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen tiene su origen en el curso de formaci??n del profesorado que se celebr?? en la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, en el verano de 2008

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ley de educaci??n de 1944 elev?? la edad m??nima reglamentaria para abandonar la escuela a los quince a??os y orden?? que las autoridades educativas locales deber??an facilitar ense??anza a los ni??os en consonancia con sus diferentes edades, capacidades y aptitudes todos estaban de acuerdo en que los objetivos excelentes, pero el problema era como lograrlos. Las cr??tica al sistema selectivo eran cada vez mayores. Cada vez m??s padres solicitaban anualmente educaci??n secundaria para sus hijos, y despu??s de 1945 todas las plazas en las escuelas estatales eran gratuitas, a las que se acced??a despu??s de un proceso selectivo. Ya no exist??a una puerta trasera para entrar en las grammar schools. Un padre ambicioso pod??a pagar a su hijo una plaza en un centro privado, pero con frecuencia la escuela privada dispon??a de menos personal y estaba peor equipada que las escuelas estatales locales. La soluci??n fue la escuela comprensiva, una escuela secundaria que acepta a los ni??os a los once a??os, cualquiera que sea su capacidad o la edad en que se produzca el paso de la escuela primaria. En la mayor??a de las ??reas geogr??ficas, las escuelas comprensivas se han creado no muy lejos de las actuales grammar schools y no se han establecido l??mites precisos en las zonas de las que proceden los alumnos. Pero, en las zonas aisladas donde se han establecido estas escuelas, los resultados de los ex??menes mostraron una mayor eficacia de la educaci??n, cualquiera que sea el punto de referencia a comparar, y en ninguna ??rea se acus?? un descenso de la calidad de la ense??anza. El problema principal surgido no es su una escuela comprensiva de muchos alumnos imparte una buena ense??anza, sino si sus dimensiones presentan otras desventajas y gran parte del problema radica en la organizaci??n interna, aunque alumnos y profesores gran capacidad de promoci??n y existe una importante cooperaci??n entre padres y personal del centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de la secci??n dedicada a reflexi??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo pertenece a una secci??n de la revista dedicada a investigaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollar la Teor??a del An??lisis Transaccional. Estudio basado en la teor??a de E. Berne del An??lisis Transaccional. En la primera parte se expone una visi??n general del An??lisis Transaccional (AT) a trav??s de sus conceptos b??sicos (estados del yo, transacciones, caricias, estructuraci??n del tiempo, posici??n existencial, rebusques, gui??n de vida).La segunda parte se centra en los juegos psicol??gicos dentro del AT y en ella se analizan algunos juegos concretos. El AT supone un enfoque racional que pone a la persona en situaci??n de comprender el propio comportamiento y el de los dem??s, bas??ndose en que cada individuo puede aprender a confiar en s?? mismo, a pensar por s?? mismo, expresar sus sentimientos y tomar sus propias decisiones. La tercera y ??ltima parte de este trabajo se centra en ella, a partir de la creaci??n por parte de la persona de un plan de vida aut??nomo que venga a sustituir su viejo argumento. 1) El An??lisis Transaccional es un sistema te??rico y pr??ctico de psicolog??a individual y social creado por el psiquiatra norteamericano Eric Berne. 2) Una transacci??n consta de un est??mulo y de una respuesta entre dos estados del yo espec??ficos. Las transacciones se suceden sucesivamente mientras el est??mulo y la respuesta son paralelos, haciendo posible la comunicaci??n. 3) Las caricias proporcionan reconocimiento, mantienen la comunicaci??n y hacen sentir a la persona viva; posibilitando nuestra subsistencia y manteni??ndonos f??sica y mentalmente sanos, ya que satisfacen la necesidad que todos tenemos de sentirnos reconocidos y atendidos. 4) La posici??n existencial es una decisi??n tomada por el ni??o en los primeros a??os de su vida de acuerdo con los mensajes y est??mulos que recibi?? de su entorno; implica la forma de verse a uno mismo -autoconcepto- y a los dem??s. 5) Es en la posici??n existencial elegida inconscientemente en la que la persona pasa gran parte de su tiempo, aunque, seg??n la influencia recibida, puede situarse peri??dicamente en alguna de las otras; seg??n Senlle (1985:109): la posici??n existencial es fluctuante dentro de unos l??mites. 6) El gui??n o argumento es un plan personal de vida decidido a temprana edad como resultado de las influencias externas a la propia persona; el factor externo m??s decisivo se refiere al comportamiento, actitudes, expectativas e influencias de los padres, o sustitutos, en el ni??o.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Patrimonio y Educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n