1000 resultados para Estudiantes con necesidades especiales
Resumo:
Favorecer y potenciar la integración de los estudiantes con discapacidad en la Universidad de Burgos. Se intenta abarcar un doble objetivo principal: conocer las características y situación de los estudiantes con discapacidad en la Universidad de Burgos en relación a factores que pueden influir en la integración educativa, y analizar las actitudes que la comunidad universitaria presenta hacia las personas con discapacidad así como las actitudes percibidas por los estudiantes con discapacidad. La metodología seguida es descriptivo-interpretativa y correlacional. El trabajo de campo realizado se encuadra dentro de la Universidad de Burgos durante el curso académico 2008-2009. Las muestras están constituidas por 30 estudiantes con discapacidad, 298 docentes y 669 estudiantes. Como instrumentos se han utilizado tres cuestionarios y una escala de actitudes estandarizada: 'Escala de Actitudes hacia las personas con Discapacidad. Forma'. Los datos obtenidos se procesan de manera informática mediante el SPSS 18.0 para Windows. Se revisan de manera teórica los principales factores implicados en el proceso de integración educativa así como la importancia de las actitudes hacia las personas con discapacidad. Se describen y analizan las particularidades de la Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad de la Universidad de Burgos. El estudio se acerca a la situación de los estudiantes con discapacidad en la universidad y a las actitudes de la comunidad universitaria hacia las personas con discapacidad, entre las que se han incluido las actitudes percibidas por los propios estudiantes con discapacidad. Se comprueba que hay avances indiscutibles, pero se siguen encontrando obstáculos y adversidades, por ello, es fundamental el conocimiento de los factores clave (la familia, el profesorado, el contexto universitario, los compañeros y compañeras, los propios estudiantes con discapacidad, el asociacionismo y la actitud tanto del alumnado, profesorado y alumnado con discapacidad) en el logro de una integración académica exitosa para elaborar estrategias encaminadas a facilitar el paso de las personas con discapacidad por el nivel universitario. Para ello es fundamental contar con todas las partes implicadas: docentes, estudiantes y los propios estudiantes con discapacidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Institutos de la provincia de Toledo participan en el concurso 'Innova Junior', el cual tiene como objetivo premiar las mejores ideas empresariales y de innovación generadas por los estudiantes.
Resumo:
Se presenta un caso de intervención en el lenguaje mediante prácticas colaborativas. El proceso se llevó a cabo con un alumno de seis años que sufría retraso del lenguaje, escasez de habla y actitud pasiva en las situaciones grupales dentro del aula. Tras observar estas características se realizó una evaluación dinámica dentro de las rutinas del aula y se trabajó de una forma colaborativa entre la profesora y la logopeda consiguiendo una mayor implicación y rendimiento del alumno en las tareas implementadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Memoria de m??ster (Universidad Francisco de Nebrija, 2013)
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n