1000 resultados para Materiales para el aula
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperación en materia de investigación entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educación Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Aragón 2010-11
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2011-2012
Resumo:
Proyecto para el desarrollo y evaluación de materiales destinados al estudio de las competencias básicas en el área de ciencias sociales de educación secundaria obligatoria. Se ha llevado a cabo: el estudio y análisis de modelos teóricos y desarrollos prácticos existentes; la recopilación y diseño de ejemplificaciones utilizando las tecnologías de la información y la comunicación; y la elaboración y recopilación de un repertorio de recursos para la materia. Se concluye con la importancia de la revisión y actualización de materiales aplicados a las nuevas tecnologías para la enseñanza de las ciencias sociales.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
El treball aprofundeix en la importància dels textos literaris originals en les classes d’ELE (Espanyol com a Llengua Estrangera). S’estudien les principals línies de pensament sobre l’ensenyament de la literatura a l’aula d’ELE, i l’evolució de l’ensenyament. Es defensa que mitjançant l’ús de textos literaris originals els estudiants poden percebre una mostra de la diversitat expressiva de la llengua
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en la publicaci??n
Resumo:
El nuevo espacio de Educación Europeo ha suspuesto para las universidades un reto en el proceso de implantación de los créditos ECTS. Este momento ha de aprovecharse para poner en práctica nuevas propuestas metodológicas que consigan mejorar el nivel de formación del alumnado universitario. Es en este marco en el que el Departamento de Filologia Española de la Facultat de Formació del Professsorat (Universitat de Barcelona) propone el uso de la plataforma Moodle como herramienta que facilite la implementación de esas propuestas. En concreto nuestro objetivo es mejorar la competencia comunicativa en lengua castellana del alumnado. El entorno virtual Moodle usado en la enseñanza presencial contribuye a una visión conjunta y transversal del aprendizaje, que permite una enseñanza centrada en el alumno, dotándole de nuevos roles poco viables en la enseñanza solo presencial al tiempo que contribuye a una evaluación del proceso de enseñanza y no solo de los productos. En consecuencia este nuevo rol del alumno implica un nuevo papel del profesor que deja de ser mero transmisor de conocimientos para convertirse en un mediador. Estos nuevos planteamientos metodológicos han coincidido con el paso de diplomatura a grado de los estudios de magisterio lo que ha facilitado también una revisión de los planes docentes y, no solo, de la metodología llevada a cabo para su impartición. No hay que olvidar que el uso de una plataforma virtual no asegura por sí misma que exista un nuevo enfoque didáctico .Algunos de los cambios que hemos introducido están relacionados con la gestión de los contenidos, el diseño de actividades y la participación de profesores y alumnos. La comunicación que aquí se presenta tiene como objetivo exponer el estado actual del proceso de cambio que se está llevando a cabo, no es un proceso cerrado como puede comprobarse ya que si hay algunos aspectos en los que se percibe que estamos en la línea adecuada, existen otros todavía no resueltos en los que tendremos que seguir trabajando
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n