El Moodle y el aula presencial: una relación posible


Autoria(s): González Argüello, María Vicenta; Montmany Molina, Begoña
Data(s)

12/11/2009

Resumo

El nuevo espacio de Educación Europeo ha suspuesto para las universidades un reto en el proceso de implantación de los créditos ECTS. Este momento ha de aprovecharse para poner en práctica nuevas propuestas metodológicas que consigan mejorar el nivel de formación del alumnado universitario. Es en este marco en el que el Departamento de Filologia Española de la Facultat de Formació del Professsorat (Universitat de Barcelona) propone el uso de la plataforma Moodle como herramienta que facilite la implementación de esas propuestas. En concreto nuestro objetivo es mejorar la competencia comunicativa en lengua castellana del alumnado. El entorno virtual Moodle usado en la enseñanza presencial contribuye a una visión conjunta y transversal del aprendizaje, que permite una enseñanza centrada en el alumno, dotándole de nuevos roles poco viables en la enseñanza solo presencial al tiempo que contribuye a una evaluación del proceso de enseñanza y no solo de los productos. En consecuencia este nuevo rol del alumno implica un nuevo papel del profesor que deja de ser mero transmisor de conocimientos para convertirse en un mediador. Estos nuevos planteamientos metodológicos han coincidido con el paso de diplomatura a grado de los estudios de magisterio lo que ha facilitado también una revisión de los planes docentes y, no solo, de la metodología llevada a cabo para su impartición. No hay que olvidar que el uso de una plataforma virtual no asegura por sí misma que exista un nuevo enfoque didáctico .Algunos de los cambios que hemos introducido están relacionados con la gestión de los contenidos, el diseño de actividades y la participación de profesores y alumnos. La comunicación que aquí se presenta tiene como objetivo exponer el estado actual del proceso de cambio que se está llevando a cabo, no es un proceso cerrado como puede comprobarse ya que si hay algunos aspectos en los que se percibe que estamos en la línea adecuada, existen otros todavía no resueltos en los que tendremos que seguir trabajando

Formato

application/pdf

Identificador

González Argüello, M.V. i Montmany Molina, B. (2009). El Moodle y el aula presencial: una relación posible. A'Taula A: Planificació de la docència centrada en l'estudiant'. Girona: Universitat. [Consulta 14 gener 2010]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/1794

978-84-8458-302-8

http://hdl.handle.net/10256/1794

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Girona. Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach

Relação

Taula A: Planificació de la docència centrada en l'estudiant

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa)

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.ca

Palavras-Chave #Tecnologia educativa #Educational technology #Ensenyament universitari #Education, Higher #Moodle (Programes d'ordinador) #Moodle (Computer programs)
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject