1000 resultados para Interacció en educació


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe c??mo se elabor?? un material curricular de car??cter flexible y adaptado a las particularidades de los alumnos con necesidades educativas especiales de ??ltimo curso de Primaria. Los materiales eran cuentos que pretend??an transmitir valores, favorecer el inter??s por la lectura y fomentar el aprendizaje del ingl??s

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "La formaci??n del profesorado: una perspectiva m??ltiple".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa para trabajar la multiculturalidad de forma globalizada y transversal con alumnado de infantil. Se pretende mejorar la calidad de la educaci??n mediante la coordinaci??n del profesorado del Ciclo con una mayor implicaci??n de la familia. Se favorece la adquisici??n de las competencias b??sicas a trav??s del conocimiento de las diferencias culturales y su aceptaci??n como elemento enriquecedor. A su vez, fomentamos el conocimiento de la cultura, lengua y tradiciones canarias entre los extranjeros, para facilitar su plena integraci??n en nuestra sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el comportamiento del alumnado de Educaci??n Primaria de un colegio durante los periodos de recreo escolar y contrastar si el g??nero es una variable diferencial en cuanto a sus relaciones interpersonales cuando se les involucra en el uso de materiales autoconstruidos y estudiar las percepciones de los estudiantes de Educaci??n Primaria en cuanto a sus propias relaciones de g??nero cuando disponen libremente y no disponen del material autoconstruido durante los periodos de recreo son los objetivos de esta investigaci??n. Estructurada en tres partes: a) revisi??n te??rica del objeto de estudio, la coeducaci??n en el centro escolar y, m??s concretamente, durante los recreos: b) observaci??n durante los recreos de las relaciones que se producen entre los estudiantes, atendiendo especialmente a las relaciones con el otro g??nero, con o sin material autoconstruido; y c) desarrollo y aplicaci??n de una Unidad did??ctica durante las clases de Educaci??n F??sica y estudio de c??mo afecta ??sta en las relaciones de g??nero en las diferentes agrupaciones propuestas cuando se usa el material autoconstruido. Del an??lisis de los datos obtenidos, mediante la observaci??n directa no participante y de los cuestionarios pretest y postest, se concluye que el uso del material autoconstruido promueve que el reparto de la zona de juegos sea m??s equitativo por parte de ambos sexos. Igualmente limita las exclusiones y conflictos que se producen en los diferentes juegos o deportes convencionales en relaci??n al g??nero, favoreciendo la coeducaci??n, concretamente, en los periodos de recreo escolar. Finalmente, se propone un ejemplo de intervenci??n con materiales autoconstruidos en la clase de Educaci??n F??sica encaminada a favorecer la coeducaci??n. Para ello, se elabor?? una serie de sesiones con diferentes actividades encaminadas a favorecer la igualdad entre chicos y chicas. Se comprob?? que en la clase de Educaci??n F??sica, los juegos cooperativos unidos al material autoconstruido provocan una serie de actitudes positivas en las interacciones entre los estudiantes, promoviendo entre ellos, al igual que en los recreos, un uso m??s igualitario del espacio, la reducci??n de los conflictos y un aumento de las relaciones entre g??nero que repercute directamente en la cantidad y calidad de Educaci??n F??sica que realizan las chicas. Por ello, se concluye que el material no convencional desde el punto de vista actitudinal, puede favorecer la coeducaci??n, mejorar las interacciones interpersonales, la comunicaci??n, el trabajo en grupo y propiciar el disfrute y la diversi??n de todos los estudiantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad llevada a cabo en el IES Bembezar (Azuaga, Badajoz) cuyo objetivo era el desarrollo de contenidos te??rico pr??cticos del bloque de condici??n f??sica y salud a trav??s de un modelo de blended-learning.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n