1000 resultados para Evaluació
Resumo:
Faltan varios cuadernillos de evaluaci??n
Resumo:
Investigaci??n original con el mismo t??tulo
Resumo:
Contiene: Manual de Instrucciones, Tres cuentos; El sem??foro loco, Cuando salgo a jugar, La gallina verde, un peri??dico; Comunidad Escolar, 16 carpetas de l??minas, un paquete de hojas de ferfil, un paquete de hojas de observaci??n, 49 cuadernillos de respuestas, 2 cajas de varios objetos, 3 cuadernos, 3 cartulinas, l??minas de papel cebolla, papel de lija, una bomba de aire, un reloj, una pelota, un aro, 2 esponjas
Resumo:
Esta publicaci??n forma parte de una investigaci??n financiada con una ayuda del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. T??tulo del CD-ROM: Instrumentos y programas de intervenci??n
Resumo:
Investigaci??n publicada. Convocatoria de Concurso Nacional de Proyectos de Investigaci??n Educativa. Resumen basado en el de la publicaci??n. D.L. tomado del cat??logo de la Biblioteca Nacional
Resumo:
Contiene anexos con la prueba realizada, la hoja de respuestas y la hoja de instrucciones
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Existe una investigaci??n original con el t??tulo: Evaluaci??n y alteraciones de las funciones psicol??gicas en autismo
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Existe una investigaci??n previa con el t??tulo: An??lisis y evaluaci??n del rendimiento del BUP-COU en el distrito Universitario de Extremadura durante el decenio 75-85, en funci??n de variables sociogeogr??ficas y acad??micas
Resumo:
Se analiza la evaluaci??n formativa y compartida como recurso para conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado universitario, as?? como para favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y autorregulaci??n de los aprendizajes; ayuda a perfeccionar la tarea docente y mejora los procesos de ense??anza-aprendizaje en la universidad. Primeramente, se fundamentan diferentes aspectos de la evaluaci??n formativa y compartida en docencia universitaria, para a continuaci??n presentar experiencias sobre el desarrollo de este tipo de sistemas de evaluaci??n y sus resultados. La tercera parte ofrece un repertorio de cuestiones clave para llevar a cabo este tipo de sistemas de evaluaci??n. A trav??s de ellos se revisan los problemas e inconvenientes que pueden surgir en su desarrollo y se indican soluciones para cada uno de ellos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El estudio tiene conexi??n con el publicado en 1988, permite una idea bastante completa acerca de las fortalezas y debilidades de la reforma educativa. As?? pues, con el trabajo presentado en este informe se evalua un tipo de ense??anza concreto, que estaba en fase experimental y que abarcaba al ciclo educativo que comprende las edades que van de los 14 a los 16 a??os, la generaci??n II.
Resumo:
Con el informe que se presenta a continuaci??n se pone final a un trabajo que se comenz?? en septiembre de 1984 de reforma educativa de Ense??anzas Medias. Adem??s de trabajar con dos generaciones y hacer varias aplicaciones a cada una de ellas, en este proyecto de evaluaci??n han participado tres grupos de sujetos:Experimental, constituido por alumnos que estaban cursando la reforma ; Control interno, cuyos alumnos cursaban la ense??anza vigente en centros experimentales, llamados asi porque tambi??n ten??an grupos de reforma ; Control externo, compuesto por alumnos que segu??an la ense??anza vigente en centros no experimentales.