248 resultados para Fortuny (Vaixell)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Consiste en el estudio y aprovechamiento de la información actual, ofrecida a través de los medios de comunicación. Se divide en dos subproyectos: Proyecto A y Proyecto B. Se pretende despertar el interés por los problemas sociales de hoy, y por las posibilidades que ofrecen la imagen y el texto sobre la realidad. Asimismo, se espera estar al tanto de los contenidos de los temas esenciales de las asignaturas de Lengua y Literatura Española, y Expresión Artística, para ponerlos en práctica en la programación escolar. La metodología se basará en recogida y catalogación de datos, análisis y comentario de los mismos, y finalmente, elaboración de un guión de trabajo. Entre las actividades, señalar: lectura y visionado de noticias, confección de periódicos, etc. No figura memoria del proyecto..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la realidad de un mundo con drogas, el centro educativo decide potenciar una educación que favorezca la autoprotección frente a los riesgos que se generan. Los objetivos son dotar a los alumnos de las capacidades, habilidades y recursos personales necesarios para manejar adecuadamente las situaciones en que entren en contacto con las drogas; favorecer el desarrollo de actitudes y valores favorables a la salud y a la ocupación creativa del tiempo libre; ofrecer información útil sobre el tema; y retrasar o impedir el inicio en su consumo. La metodología tiene en cuenta estrategias de actuación sobre cuatro aspectos: información sobre el fenómeno de la droga, el tratamiento del propio yo, la relación con el entorno humano y la relación con el entorno cultural. Especifica objetivos, contenidos y actividades para cada área. La evaluación tiene en cuenta la organización del equipo docente, la gestión de los recursos, la colaboración con instituciones del entorno y la participación de alumnos y padres en el proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo que se presenta, tiene dos partes diferenciadas. En la primera se describe lo que constituye una innovaci??n metodol??gica. El dise??o y utilizaci??n de una infraestructura y soporte instruccional, constituida fundamentalmente por una red electr??nica, Internet, un foro de discusi??n y el software de geometr??a CABRI II. En la segunda con los planteamientos e instrumentos dise??ados, se analiza, estudia y eval??a la naturaleza de las interacciones que aparecen y los posibles beneficios que se generan, cuando un grupo de cinco alumnos desarrollan trabajo colaborativo en la resoluci??n de actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el funcionamiento de los procesos comunicativos en la resoluci??n de problemas matem??ticos, especialmente cuando dicha comunicaci??n ha de utilizar medios interactivos. Se pretende identificar la influencia de los procesos comunicativos en el desarrollo del conocimiento y de las habilidades heur??sticas de los alumnos. Para ello se utilizan la recogida de notas de los investigadores durante la investigaci??n, entrevistas con distintos niveles de estructuraci??n, cuestionarios, grabaciones de v??deo y trabajos de alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio de evaluaci??n de los conocimientos estad??sticos elementales de una muestra de 367 estudiantes de diferentes especialidades de Magisterio. Los resultados indican la necesidad de potenciar la formaci??n Estad??stica de los futuros profesores. El proceso consiste en realizar un cuestionario a los futuros profesores. Posteriormente las respuestas son evaluadas en conjunto utilizando las herramientas estad??sticas pertinentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una investigaci??n en torno a la ense??anza de las matem??ticas a trav??s de una comunidad virtual. Se detalla la realizaci??n de una experiencia de ense??anza basada en el contacto virtual entre el profesor y los alumnos. A lo largo de dicha experiencia el investigador pone en marcha una plataforma que permite a un grupo de alumnos de segundo curso de E.S.O. (Educaci??n Secundaria Obligatoria) aprender matem??ticas comunic??ndose con sus compa??eros y su profesor a trav??s de medios inform??ticos. Se observa que a lo largo de la investigaci??n los alumnos crean con ??xito comunidades de aprendizaje virtuales que les permiten colaborar en el aprendizaje.