627 resultados para ESTRATEGIAS INNOVADORAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las estrategias metacognitivas en un programa de aprendizaje de lectura eficaz. Se define el concepto de metaconocimiento y se especifican las estrategias metacognitivas aplicadas a la lectura eficaz en cada una de las fases del proceso de aprendizaje según los distintos autores. Se destaca la importancia de los aspectos motivacionales y de todo tipo de variables humanas, ambientales y materiales que condicinan el aprendizaje estratégico. Por último, se señalan las posibilidades de aplicación y evaluación de la metacognición en los programas de entrenamiento lector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen, título y palabras clave en español e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis sobre el mecanismo de lectura, a la vez que se demuestra la importacia de la comprensión lectora en el aprendizaje de lenguas. Se plantea el proceso de lecutura como una inteacción entre el lector y el texto, haciendo uso de los conocimientos previos de aquél. Y se muestra la necesidad de enseñar a los alumnos a hacer inferencias y crear estrategias para obtener el significado profundo del texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen dos enfoques innovadores de la educación infantil; uno de ellos nacido en Europa en la Italia de la posguerra y el otro en Medio Oriente, especificamente en los Kibutzim en Israel. El primero de ellos, 'Regio Emilia', cuyo mentor es Loris Malaguzzi (1920-1994) propone una educación basada en una infancia implicada en una sociedad que la considera parte relevante y que se encuadra en un contexto participativo del movimiento democrático progresista y en las iniciativas de la pedagogía cooperativa. El segundo enfoque , representado por Los jardines experimentales israelies surgidos en el Centro de Actividad del Niño en la Escuela de Educación Oranim, en Tivon y cuyo mentor y director, Guideon Lewin, desarrolla la 'Teoria de un Jardin de Infantes Diferente' que se propaga como un enfoque didáctico en las propuestas colectivas de educación del movimiento Kibutziano y más alla del mismo. Ambos enfoques mantienen numerosos puntos de encuentro y también de desencuentros en función de algunas diferencias destacables. Se analiza cada una de ellas según las siguientes categorías: marco teórico, conceptualización antropológica del niño-niña, concepción de educación y propósitos y posicionamiento frente al aprendizaje, la enseñanza y la investigación .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación