489 resultados para Deseo de Freud
Resumo:
Se trata del resumen de una investigación narrativa de carácter biográfico. La protagonista del relato es una joven que culminó con éxito sus estudios de Secundaria. Cuenta su experiencia en el colegio, su paso por la Secundaria y el aprendizaje en el ámbito universitario. Su deseo de saber y las relaciones entre lo aprendido y la vida real son aspectos significativos en su biografía. El artículo forma parte de un dossier titulado “Las relaciones de los jóvenes con el saber”.
Resumo:
El papel como maestros en la escuela es de lo más variado. En la mayoría de los casos se dirige hacia la transmisión de contenidos, sobre los que generalmente el alumnado no tiene ningún margen de decisión. Pero también puede ser diferente: el de ayudar a extraer el deseo por aprender y fomentar así la curiosidad innata y la tendencia natural a experimentar y descubrir. Se trata de una experiencia del segundo tipo, en la que participaron tres grupos del CEIP Príncipe de Asturias de Sevilla, uno de Infantil de 5 años y dos de quinto de Primaria. El objetivo inicial era participar en una jornada de intercambio de experiencias en torno al tema `La escuela que queremos´, en la que les visitaría Francesco Tonucci. Los alumnos se manifestaron ante preguntas del tipo: ¿Cómo es tu escuela? ¿Qué cosas te gustan o no te gustan? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Qué te gustaría hacer en la escuela?.
Resumo:
De sempre s’han valorat les experiències que una mare té durant l’embaràs com a vitals pel desenvolupament del futur infant. Sobretot des de les investigacions de Sigmund Freud i Otto Rank entorn del trauma del naixement, diferents teories i escoles han intentat esbrinar unes pautes profilàctiques per tal d’assegurar el bon desenvolupament del nadó. El fet que la música influeix sobre el desenvolupament del fetus humà no es pot discutir, sobretot des de les aportacions de personalitats com Thomas Verny, Oliver Sacks, Frederic Leboyer i experiències com les de les mares cantaires de la maternitat de Pithiviers (París). Aquest article pretén ser un apropament a un taller experimental multidisciplinari per a embarassades que tingué lloc al 2010 a Manacor, promogut per l’Associació 0-3 Anys, i que inclogué cant, moviment i audició conscient. Hem de pensar, doncs, en una educació musical prenatal?
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un taller que pretende dar respuesta al deseo de compartir el interés por el aprendizaje inductivo y cooperativo en la clase de ELE (Español como Lengua Extranjera). Se persigue por un lado desarrollar las habilidades de los aprendientes como seres sociales y por otro desarrollar y promover interacción y cooperación entre los alumnos. Se concluye que hay interdependencia positiva: todos dependen del trabajo de los demás para alcanzar los objetivos y que se desarrollan las habilidades de trabajo en equipo y los alumnos aprenden a cooperar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se trata de una reflexi??n acerca de la vivencia del arte en la primera infancia. M??s all?? de ense??ar t??cnicas y autores, la Educaci??n Art??stica ha de mantener viva la curiosidad, el deseo de jugar, de explorar, de fantasear. Fomentar una actividad creativa empuja al alumnado a imaginar y realizar cosas bellas. Se cuentan varios proyectos en los que se apoya esta reflexi??n, como el del Paraguas de Bianka.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n