Aprender a ser felices


Autoria(s): Salinas Zambrano, Milena; López Moreno, Francisco; Masero Rodríguez, Jesús
Data(s)

17/02/2014

17/02/2014

2013

Resumo

El papel como maestros en la escuela es de lo más variado. En la mayoría de los casos se dirige hacia la transmisión de contenidos, sobre los que generalmente el alumnado no tiene ningún margen de decisión. Pero también puede ser diferente: el de ayudar a extraer el deseo por aprender y fomentar así la curiosidad innata y la tendencia natural a experimentar y descubrir. Se trata de una experiencia del segundo tipo, en la que participaron tres grupos del CEIP Príncipe de Asturias de Sevilla, uno de Infantil de 5 años y dos de quinto de Primaria. El objetivo inicial era participar en una jornada de intercambio de experiencias en torno al tema `La escuela que queremos´, en la que les visitaría Francesco Tonucci. Los alumnos se manifestaron ante preguntas del tipo: ¿Cómo es tu escuela? ¿Qué cosas te gustan o no te gustan? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Qué te gustaría hacer en la escuela?.

Identificador

p. 62

978-84-96723-31-3

0213-7771

http://hdl.handle.net/11162/99636

Idioma(s)

spa

Relação

Investigación en la escuela. Barcelona, 2013, n. 77 ; p. 51-62

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #participación de los estudiantes #democratización #relación profesor-alumno #escuela alternativa #aprendizaje por descubrimiento
Tipo

Artículo de revista