420 resultados para Conducta madres
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un proyecto suscrito entre la Universidad de La Laguna, la Consejer??a de Educaci??n y la Mancomunidad del Nordeste de la isla de Tenerife. Se trata de un proyecto global para desarrollar modelos participativos que logren un contacto real entre las familias, el centro educativo y su entorno, que repercuta de forma positiva en la acci??n educativa. Se plantean objetivos de sensibilizaci??n, de formaci??n y de participaci??n, pasos necesarios para que se d?? un verdadero cambio social y para que todos los principios de la cultura participativa formen parte del estilo de vida.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se explica la importancia de la intervenci??n temprana en los ni??os y ni??as de entre 0 a 6 a??os, que presentan alg??n trastorno del desarrollo sea de tipo f??sico, ps??quico o sensorial, para obtener una mejor evoluci??n de su patolog??a, s??ndrome o dificultad. ??stas pueden ser transitorias y mejorar o desaparecer con una adecuada intervenci??n. Otros ni??os y ni??as padecen trastornos en su desarrollo que, si bien van a ser permanentes, es importante detectarlos precozmente para actuar lo antes posible sobre sus efectos. Por todo ello es tan importante la atenci??n temprana.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Esta gu??a tiene como objetivo servir como material de orientaci??n a los padres con hijos sordos. En ella unos padres describen c??mo afrontaron el nacimiento de su hija sorda y cu??les fueron los pasos que dieron para lograr una convivencia normalizada en familia. Se describen los principales aspectos que caracterizan la vida de una ni??a sorda: atenci??n temprana, servicios de apoyo, educaci??n, ocio, adaptaciones en el hogar as?? como los conceptos clave que conforman la realidad de las personas sordas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Gu??a de actuaci??n con el alumnado con TDA-H (D??ficit de atenci??n con hiperactividad)"
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se examina la red de pr??cticas que confieren inteligibilidad a la organizaci??n del conocimiento de las materias escolares que hace PISA. El programa PISA es tratado como un acontecimiento hist??rico. Su estudio consiste en hacer visible los principios que ordenan y clasifican los objetos ???vistos??? y que act??an sobre el ???conocimiento pr??ctico??? de las materias escolares. La pol??tica de PISA, a juicio del autor, son los principios que rigen lo que los chicos deber??an conocer, c??mo ese conocimiento se hace posible, y el estudio de la inclusi??n y exclusi??n incorporadas en estas pr??cticas. La primera parte analiza hist??ricamente la transformaci??n de los n??meros en ???hechos???, una presunci??n que posibilita las comparaciones de PISA. En la segunda parte, dirige la atenci??n a los principios de las materias escolares que ordenan y clasifican los hechos??? de las mediciones de PISA.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "La participaci??n de las familias en la escuela"
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "La participaci??n de las familias en la escuela"
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n