642 resultados para ipsilesional, destreza
Resumo:
Se presenta una experiencia de aula en el contexto de la biología. Se apuesta por la relevancia de contenidos para el alumnado, por el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el aprendizaje por proyectos, el aprendizaje cooperativo y en el método científico, para ayudar a una mejor asimilación de competencias. Estas son desde competencias básicas (interpretar y elaborar textos, explicar, justificar y argumentar.) hasta competencias propias de la materia (identificar problemas, elaborar hipótesis, registrar y analizar datos, interpretar tablas, extraer conclusiones.). Se propone trabajar los contenidos biológicos a medida que el análisis profundo de un contexto relevante para el alumnado lo va requiriendo. Se presenta un ejemplo práctico para ilustrar la experiencia, basado en el contexto del embarazo.
Resumo:
Se presenta una experiencia de aula que pretende que el alumnado desarrolle procedimientos de decisión, diseño, planificación y coordinación. Se emplea el método de proyectos y el del aprendizaje cooperativo dentro del área de tecnología. El proyecto gira en torno a la construcción de un puente de madera. Las competencias que se pretende trabajar son: de comunicación lingüística, lógico-matemáticas, científicas, sociales y ciudadanas, culturales y artísticas, de aprendizaje, y de autonomía e iniciativa personal. Se explica en detalle el ejemplo práctico de construcción del puente deteniéndose en las fases e instrumentos necesarios para la realización del proyecto.
Resumo:
Se trata el tema de las competencias, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), aprendizaje por proyectos y el método científico, como nuevas maneras de impartir la enseñanza y de aprender por parte de los alumnos. Se trata de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de la Web 2.0 en la Educación Secundaria. Por último, se explica la experiencia de aula 'Investigando en la ESO', haciendo referencia a la dinámica del proyecto y a las competencias y subcompetencias que se trabajan. Se concluye con que la metodología empleada es fiable, válida y permite utilizar contextos próximos al alumno lo cual repercute positivamente en el interés y motivación por aprender.
Resumo:
Se presentan varias sesiones de aula para potenciar la creatividad con alumnos de último ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria. Se trata la importancia del control corporal para desarrollar todo tipo de competencias. Se explican los objetivos de las sesiones y las capacidades cognitivas, afectivas, motrices, lingüísticas y sociales y de comunicación y representación que se trabajan. Se describen varias propuestas y se aclaran los aspectos a evaluar.
Resumo:
Se apuesta por el uso de los videojuegos, utilizados como instrumento para la adquisición de competencias digitales de los siguientes tipos: competencias instrumentales (uso del ordenador, periféricos, sistema operativo y software), competencias para la gestión de recursos (uso de fuentes de información del propio juego y sobre el juego en otras fuentes), competencias en entornos multimedia (análisis y reflexión sobre la navegación, el feedback, la intencionalidad), competencias para la comunicación (mediante correos electrónicos, blogs o wikis), competencias para la crítica reflexiva (selección y evaluación de programas) y competencias para desarrollar buenas prácticas de habilidades sociales.
Resumo:
Los juegos ayudan a aprender y a desarrollar destrezas y habilidades desde la diversión y la motivación. Se explican los aspectos positivos de los juegos, los tipos de videojuegos existentes, los motivos por los que 'enganchan' y los tres principios presentes en la mayoría de juegos: principio de identidad, principio de los modelos culturales sobre el mundo y principio de la información explícita. Se hace referencia al ciclo de aprendizaje en cuatro etapas: experiencia, observación, conceptualización y retroacción o experimentación activa. Por último, se presenta una tabla con las características del juego dentro y fuera de la escuela.
Resumo:
Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'. Resumen basado en el de la publicación