357 resultados para MAESTROS – ÉTICA PROFESIONAL
Resumo:
Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la Secretaría de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un análisis de la situación del profesorado principiante en el aula. En un primer apartado aborda la inexperiencia, la falta de conocimiento práctico contrastado y sólido para afrontar los retos diarios en el centro, la inseguridad y la falta de confianza. Después se centra en el proceso de construcción del conocimiento profesional y en las preocupaciones y dificultades con que se encuentran los profesores principiantes. Finaliza aportando distintas medidas de apoyo útiles para estos profesores.
Resumo:
Se reflexiona sobre la situación educativa y laboral de la Formación Profesional. Se destaca la adaptación de la Formación Profesional al sector productivo; se exponen los resultados materiales de la Formación Profesional tras su reforma con la LOGSE y cómo la estructura educativa de los Ciclos Formativos atrae a los estudiantes; y se trata de la organización y acceso a los Módulos, añadiéndose un cuadro con los requisitos para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Se ejemplifica la labor realizada en la comunidad gallega con un cuadro de las familias profesionales, el sector y nombre de los estudios.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior supone la incorporación de competencias en los programas universitarios de las asignaturas que componen las distintas titulaciones. Este estudio pretende conocer la percepción que tienen los estudiantes en prácticas de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. En concreto, sobre la formación que han recibido en la Universidad, en relación a una serie de competencias fundamentales para el desarrollo de su tarea profesional. También se comprueban las competencias que consideran más importantes para su profesión y si existe o no correlación con su valoración de la formación recibida en dichas competencias.