Reflexiones sobre la enseñanza y el aprendizaje del patrimonio integrado : una experiencia en la formación de maestros.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
18/05/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se plantean algunas dificultades y obstáculos que tiene la enseñanza y el aprendizaje del patrimonio integrado y, por ello, su integración en el currículo escolar. Es una reflexión didáctica a partir de la experiencia que tiene la autora en la formación inicial de maestros de Educación Primaria cuando enseña didáctica del patrimonio. Como alternativa para solucionar estos problemas que lleva consigo el aprendizaje de todo patrimonio, se describen algunas de las experiencias didácticas diseñadas en el aula por los estudiantes de maestro, al mismo tiempo que se reivindica la construcción de un conocimiento patrimonial profesional y escolar deseable ligado a la vida. |
Identificador |
p. 52-53 0213-7771 http://hdl.handle.net/11162/35380 MD R-42 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Investigación en la escuela. Sevilla, 2005, n. 56 ; p. 43-53 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #patrimonio cultural #desarrollo de programas de estudios #interdisciplinariedad |
Tipo |
Artículo de revista |