397 resultados para MISIONES ESPECIALES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta una experiencia de juego compartido realizada en el nivel de educaci??n infantil. Se pretende, a trav??s del dise??o de actividades comunes, fomentar el respeto a las diferencias individuales y la integraci??n social y escolar de los alumnos/as con necesidades educativas especiales..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n sobre la respuesta educativa a la diversidad del alumnado que en este siglo XXI va a ser la caracter??stica fundamental de la pr??ctica docente en las aulas. A trav??s de este estudio conoceremos la experiencia llevada a cabo durante los ??ltimos diez a??os en el Instituto Duques de N??jera de Logro??o (La Rioja), en torno a los Programas de Garant??a Social Especial como una acertada respuesta educativa para alumnos con deficiencia mental. Podremos constatar tambi??n en las p??ginas que siguen, c??mo la esencia de la educaci??n radica en la persona a la que va dirigida y no tanto en los contenidos que se imparten, recogiendo muy claramente el siguiente proceso: Primero, ??qui??n aprende? Segundo, ??C??mo aprende? Tercero, ??Qu?? le interesa? Teniendo claros estos planteamientos, lo dem??s s??lo es un complemento del que nos servimos para conseguir el fin ??ltimo de la educaci??n: el desarrollo de las potencialidades de cada persona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el funcionamiento de los procesos comunicativos en la resoluci??n de problemas matem??ticos, especialmente cuando dicha comunicaci??n ha de utilizar medios interactivos. Se pretende identificar la influencia de los procesos comunicativos en el desarrollo del conocimiento y de las habilidades heur??sticas de los alumnos. Para ello se utilizan la recogida de notas de los investigadores durante la investigaci??n, entrevistas con distintos niveles de estructuraci??n, cuestionarios, grabaciones de v??deo y trabajos de alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es servir de ayuda e informaci??n a los profesionales de la educaci??n de alumnos-as con necesidades educativas especiales (NEE). Pretende dar respuesta a los diferentes interrogantes que se plantean desde los centros educativos en relaci??n a la evaluaci??n de los alumnos con NEE, las posibles medidas de ordenaci??n acad??mica que pueden adoptarse, la forma de consignar y registrar las propuestas curriculares que se realizan para estos alumnos-alumnas y su reflejo en la documentaci??n administrativa y acad??mica. Se parte del Real Decreto 696-1995, de 28 de abril, de ordenaci??n de la educaci??n de alumnos con NEE, y se van analizando en profundidad, en los diferentes cap??tulos, tanto las normas de menor rango dictadas para la atenci??n de estos alumnos, como los aspectos concretos de procedimiento que facilitan la gesti??n administrativa y acad??mica de los centros que acogen a este tipo de alumnado. Se proporcionan modelos orientativos de la gesti??n administrativa y acad??mica para estos alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra consta de dos tomos. El primero 'Gu??a de adaptaci??n de materiales did??cticos', ofrece al profesor-tutor criterios, directrices y estrategias para la adaptaci??n de materiales de uso cotidiano en el aula, provocando que los alumnos con discapacidad se acerquen a las actividades que llevan a cabo el grupo clase, al mismo tiempo que posibilita que dichos alumnos alcancen una percepci??n de la realidad igual que la de sus compa??eros de aula. El segundo tomo 'Pensamiento del profesorado sobre la necesidad de adaptaci??n de materiales did??cticos', muestra con claridad los principios que sirven de fundamento a la necesidad de elaborar esta gu??a. As?? se permite evidenciar el contraste emp??rico de la propuesta con los propios maestros y profesionales del dise??o y la intervenci??n psicopedag??gica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual es fruto de un trabajo de colaboraci??n del Servicio de Artes en la Educaci??n de Norfolk (Inglaterra) y una secci??n de los Servicios de Inspecci??n, Asesoramiento y Formaci??n de la administraci??n educativa local. Es un conjunto de programas de formaci??n permanente para dar respuesta a las necesidades de maestros que trabajan en escuelas de educaci??n especial en Norfolk, denominado Proyecto EASE (Educating in the Arts in Special Education)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se indican las posibilidades y funciones que ofrece la informática como medio de enseñanza en campos específicos de la educación y las didácticas especiales, tanto en la educación flexible y a distancia como en cualquier otro tipo de educación. Cada una de las didácticas tratadas son: lengua y literatura y segunda lengua, música, educación infantil y primaria, educación especial, el deporte y la educación física, Internet y multimedia en la formación permanente de adultos. Se ofrecen ejemplos de aplicación de programas informáticos, actividades de desarrollo y dirección de interés en Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de integraci??n escolar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan varios cuadernillos de evaluaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece a los profesores una introducci??n pr??ctica y de largo alcance a los requisitos curriculares de los ni??os con necesidades especiales. Primero se ocupa de cuestiones generales, analizando la naturaleza del curr??culo y sus diferentes infuencias. Luego revisa el concepto de necesidades especiales y la forma en que el alcance y los niveles de las necesidades especiales afectan al curr??culo. Por ??ltimo se ocupa de los problemas del dise??o y la aplicaci??n del curr??culo, as?? como de los recursos que pueden contribuir a enriquecer y desarrollar el curr??culo propuesto. Analiza las tendencias actuales en la pr??ctica del curr??culo tanto en las escuelas especiales como en las normales, y ofrece a los profesores indicadores para una futura pr??ctica, haciendo hincapi?? en la necesidad de metas y objetivos curriculares claros para estos ni??os y en la importancia de una evaluaci??n y una retroacci??n del curr??culo, haciendo recaer la responsabilidad del curr??culo sobre la escuela.