219 resultados para Cooperação técnico-científica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- IFE (Inglés para Fines Específicos)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La formación técnico-profesional está presente de forma generalizada en los Centros de Enseñanza a Personas Adultas (CEPA) en los últimos años y el número de alumnos interesados ha aumentado entre 1999 y 2004. La formación técnica es un apartado fundamental de la educación permanente y una herramienta para mejorar la participación activa en la sociedad, la empleabilidad. Con todo, se podrían plantear nuevas líneas de actuación como, retomar la preparación para las pruebas libres a los Ciclos Formativos de Grado Medio y abrir la oferta de formación técnica a un público potencial no alcanzado: jóvenes, desempleados, profesionales con expectativas de mejora de las capacidades, inmigrantes sin certificaciones profesionales de origen, etc, con interés en la formación profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se justifica la necesidad de incorporar los contenidos tecnológicos en el sistema educativo y se da a conocer la asignatura de Tecnología. Esta asignatura usa la metodología de Proyectos para diseñar y construir objetos tomando el interés humano de dar solución a situaciones problemáticas y en mejorar objetos existentes. Se señalan los ámbitos relacionados con el conocimiento y habilidades, tales como los materiales de uso técnico; la expresión gráfica; y las estructuras y mecanismos. Además, está relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Por último, se determinan cinco dimensiones que abarca la asignatura: la científica; estética; económica; expresiva y técnica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La cultura científica es tanto más eficaz -cultural y pedagógicamente- cuanto mejor contribuye a la comprensión de los fenómenos y problemas del mundo. Algo que se logra, según los autores, con propuestas de conocimiento integrado, interdisciplinar y globalizado, superadoras de la fragmentación del saber, al menos en la enseñanza básica y obligatoria. Por consiguiente, es preciso modificar la enseñanza de las ciencias en el aula. Aunque minoritarias hay experiencias que persiguen estos objetivos.