59 resultados para Educational psychology|Individual


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Davant dels diferents criteris sobre l'atenci a les altes capacitats, aquest estudi pretn contrastar com el sistema educatiu actual fa front a un possible cas en un centre de primria de Girona, de quina manera es mobilitza i dna resposta a aquests tipus de necessitats educatives, enfront referents terics com l'educaci lenta, inclusiva i constructivista entesa sobre les bases de la psicologia positiva, que ens permetran posar en evidncia l'actual sistema d'intervenci a les altes capacitats.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte s'ha creat amb la intenci d'elaborar i implementar tasques i/o activitats que, amb els suports i ajuts adequats, han potenciat i han fomentat les habilitats adaptatives, prioritzant aquelles que guarden relaci amb les habilitats d'interacci social i les habilitats d'autocura de l'alumnat.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

L'estimulaci cognitiva amb nens amb dificultats d'aprenentatge en l'etapa escolar resulta d'inters general i gran funcionalitat per a tots els mestres. Amb el Mtode Cambrod es poden avaluar nens amb problemes de cognici i dissenyar posteriorment un programa psicopedaggic d'estimulaci cognitiva i comunicativa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El tema elegido para la realizacin del Prcticum II es la elaboracin de un programa de modificacin de conductas para un alumno de 3 de la ESO con Sndrome de Down. Con el programa de modificacin de conductas lo que realmente se ha querido conseguir es poder ayudar al alumno en su da a da, beneficiarle para obtener mejores relaciones con su entorno y ello le conduzca a una mejor integracin tanto con los profesores como con el resto de compaeros y pueda extrapolarse a su vida personal, redundando en un mejor aprendizaje desde una posicin ms positiva.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se describe la atencin al alumnado por parte del departamento de orientacin de un centro rural. Entre las mltiples acciones hemos profundizado en dos aspectos: el apoyo al proceso de enseanza-aprendizaje y la atencin de dos alumnos en particular, uno con problemas de disciplina (posible TDAH) y otro con problemas de aprendizaje (Sndrome de Asperger). Adems, hemos descrito nuestra participacin en otros aspectos como el apoyo tutorial, la acogida al alumnado inmigrante, el plan de convivencia y las entrevistas personalizadas al alumnado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Davant la diversitat de teories que acompanyen les altes capacitats, la intelligncia,la sobredotaci, el talent, etc., a continuaci es presenta el treball que he desenvolupat en el centre privat Sales Jov S.L.P. de Lleida, enfocat a detectar i avaluar infants i adolescents amb altes capacitats. Grcies a les dades obtingudes he pogut verificar o rebutjar alguns dels mites, creences i tpics existents sobre les altes capacitats.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente proyecto est pensado para trabajar en las tutoras de 3 y 4 de la E.S.O. Se trata de un proyecto para incluir dentro del plan tutorial del centro. El planteamiento inicial es proponer una herramienta para trabajar temas relacionados con la salud, ms explcitamente con la salud psicolgica. Nos centraremos en trabajar temas relacionados con las habilidades sociales y temas relacionados con la afectividad y la salud de los alumnos/as del centro.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this project was to analyze theattention span of students with mental retardation with Autism Spectrum Disorder (Asperger Syndrome) and with mild intellectual disabilities and behavioral disorders of an USEE class in a secondary school.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las prcticas realizadas en el centro de Educacin Especial Escuela Fasia Eixample ha permitido la observacin directa del comportamiento de dos nios con trastorno de conducta y las conductas disruptivas que con ms frecuencia interrumpen el correcto funcionamiento en un aula. Este contexto ha permitido la aplicacin de varias herramientas y estrategias basadas en la perspectiva cognitivo-conductual para la redireccin de estas conductas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las personas con sndrome de Asperger presentan dificultades para la comprensin del otro, para ponerse en su lugar, para saber distinguir entre engao, mentira y verdad. Tienen serias dificultades en habilidades sociales, sobre todo en saber escuchar, guardar los turnos de palabra, interesarse y entender los estados emocionales. Por este motivo, utilizando la Teora de la mente y el Paradigma cognitivo, a travs de historias sociales, conversaciones en forma de historietas, modelaje... intentaremos ayudar a estas personas a vivir sin estrs sus relaciones sociales para que stas sean ms ajustadas y gratificantes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea que a travs de la colaboracin entre todos se puede lograr el proceso de adaptacin y un sistema constructivo, con la finalidad de evitar los obstculos que sufren determinados alumnos. Por este motivo se debe consensuar con la comunidad educativa, a travs de una orientacin colaborativa y constructiva, con el objetivo de que todos colaboren, tanto los alumnos, como los tutores y los padres-madres, servicios sociales, siendo el asesor/a quien plantee unas mesas de trabajo, desde cada mbito.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artculo es presentar las bases tericas y algunas aplicaciones contemporneas de la teora de Urie Bronfenbrenner. En primer lugar, se describe su biografa. Posteriormente, se explica su teora ecologa, su modelo Proceso-Persona-Contexto-Tiempo (PPCT) y su reciente aproximacin bioecolgica. A continuacin, exponemos algunas consideraciones educativas de su teora. Ms especficamente, destacamos seis temas basados en algunas ideas de Bronfenbrenner: 1) la relacin entre poltica social y ciencia, 2) la creacin de contextos de desarrollo primarios y secundarios, 3) la implicacin afectiva, 4) el currculo centrado en el cuidado o la atencin de las personas, 5) la intervencin comunitaria, y 6) el establecimiento de continuidades entre microsistemas (nocin de mesosistema). Finalmente, revisamos algunas aportaciones contemporneas en psicologa y ciencias de la educacin basadas en la perspectiva de Bronfenbrenner

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Lev Vygotski es en la actualidad uno de los referentes ms citados en ciencias de la educacin, en general, y psicologa del desarrollo humano y de la educacin, en particular. Sus consideraciones alrededor de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, su concepto de zona de desarrollo prximo, su nfasis en la naturaleza social del conocimiento, su anlisis del desarrollo cultural, la diferenciacin entre conceptos espontneos y conceptos cientficos forman parte del argot contemporneo en ciencias de la educacin. El objetivo de este artculo es presentar algunos de los conceptos y aplicaciones educativas que se han desarrollado tomando de modelo una aproximacin vygotskiana. En primer lugar, expongo una breve sntesis de sus ideas psicopedaggicas para contextualizar, posteriormente, el uso que se ha hecho de algunas de sus propuestas. Finalmente, concluyo reflexionando alrededor del sentido y naturaleza de la educacin bajo una perspectiva vygotskiana

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Encara que actualment sembla llunyana una explicaci integrada dels processos d'influncia educativa en la famlia, han estat importants els progressos fets en els darrers anys sobre aquest tema (Lacasa, 1997; Rodrigo, 1998; Vila, 1998). En aquest article es presenten algunes reflexions sobre la famlia com a context educatiu. La concepci constructivista de l'ensenyament i l'aprenentatge escolar, marc psicolgic de referncia per a la comprensi dels processos de canvi educatiu que es produeixen en les situacions educatives escolars (Coll, 1990; 1999), s'utilitza com a punt de referncia per a aquestes reflexions. Les caracterstiques de la intervenci educativa en les activitats a la famlia es presenten a partir de la tesi nuclear que qualsevol aproximaci a la comprensi de la influncia educativa requereix tenir en compte les caracterstiques, naturalesa i funcions del context institucional en qu t lloc.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Con este trabajo queremos demostrar que utilizando las TIC para el aprendizaje ste ser ms constructivo y significativo y con ello conseguiremos alumnos ms motivados. Nos basaremos en las teoras construccionista y del aprendizaje significativo.