1000 resultados para aprendizaje de vocabulario


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el aula, ofrece recomendaciones basadas en la investigación para ayudar a los estudiantes, de todos los grados, a entender y aprender lo que leen. Explica las habilidades y estrategias que los buenos lectores utilizan para comprender el texto y muestra cómo apoyar a los estudiantes con dificultades en el desarrollo de estas habilidades. Presenta una gran variedad de procedimientos de evaluación, los modos de mejorar la enseñanza del vocabulario y enseñar a los estudiantes las estructuras de textos diferentes y las prácticas de enseñanza que promuevan la comprensión antes, durante y después de leer Incluye preguntas de discusión en cada capítulo, material didáctico fotocopiable y planificación de lecciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace algunos años en Francia se habla de la pobreza del vocabulario latino de los alumnos en los últimos cursos de la Enseñanza Media. Todo el mundo se conoce la necesidad de poner en práctica métodos nuevos para dominar esta dificultad. En los manuales que se proponen a los principiantes, todo se presenta como si lo esencial fuera el aprendizaje de la gramática latina, y los textos no están allí más que para justificar las reglas enunciadas. No ignoramos el ejercicio intelectual que la gramática latina exige, pero comprobamos que todo ocurre como si se hubiera olvidado que en una lengua hay, ante todo, palabras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación enviada al II Congreso Español de Estudios Clásicos que examina la importancia de la adquisición del vocabulario latino fundamental en Bachillerato y las dificultades que acarrea, tanto al alumno como al maestro a la hora de instruir, concluyendo en la necesidad del aprendizaje y memorización de los términos del vocabulario común del Latín, para así evitar el uso abusivo del diccionario en el examen de Grado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Memoría del máster (Universidad Nacional de de Educación a Distancia, 2004)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo presentado a: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen del autor y bibliografía(3 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de Licenciatura (Universidad Adam Mickiewicz, Pozna??, Polonia 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se definen el concepto y sentido auténtico de la lectura por su gran repercusión didáctica, así como la categoría, nivel y alcance de los objetivos docentes y la metodología a seguir. Las actividades en todo proceso de educación lingüística deben centrarse en el aprendizaje de la lectura comprensiva y en el elemento básico y constitutivo de todas las lenguas, el vocabulario. Por ello, deben definirse en la enseñanza de la lectura: los rasgos del vocabulario utilizado, es decir, la selección del vocabulario, los instrumentos didácticos, la longitud y dificultades fonéticas de las palabras, la presentación ilustrada de los vocablos en los textos, la extensión de los vocablos y el control en la repetición de las palabras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la dificultad de la valoración cualitativa de la composición escrita de los alumnos de EGB al estar en dicha actividad presentes muy diversos factores del lenguaje como la morfología, la sintaxis o el vocabulario. No obstante se explica el interés que implica el análisis cualitativo de la composición escrita al orientar sobre un posible mejor manejo de técnicas creativas para el alumno. Finalmente se expone un esquema de trabajo para detectar dificultades individuales en la composición escrita.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación