998 resultados para GESTORES
Resumo:
Monográfico con el título: 'La cara humana de la organización escolar'. Resumen basado en la publicación
Resumo:
La feina dels gerents de les cooperatives ??s potser la m??s desconeguda pel p??blic: quina feina fan?, quins tipus de gestors ens trobama les diferents cooperatives d???ensenyament?...
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicacion
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
En el ambiente educativo, los gestores raramente utilizan estas herramientas como formar equipos de trabajo. Por este motivo, no es raro encontrar entidades educativas en las que los profesores y gestores no consiguen trabajar en equipo, donde las relaciones interpersonales son conflictivas y los profesionales de la educaci??n tienen la salud emocional deteriorada. Como resultado el aprovechamiento de los alumnos es deficiente. En el presente taller se utiliza una actividad que permite el autoconocimiento personal de los participantes a trav??s de la determinaci??n de su estilo de aprendinje y de su modo adaptativo. Para este fin, de forma amena, se aplica un cuestionario. Su uso permite la formaci??n y liderazgo de equipos de alto rendimiento. Tambi??n puede ser utili:r.ada con alumnos para la formaci??n ele grupos de estudio.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
En este artículo se presenta la metodología y los resultados derivados de la aplicación de una adaptación del denominado modelo de evaluación de reducción de amenazas (Threat Reduction Assesment) en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (PNZVG). En definitiva, se pretende valorar la efectividad de la gestión a partir del grado de reducción de amenazas en el PNZVG. El estudio se realizó a partir de la elaboración de una evaluación externa e independiente, que ha contado a la vez con una estrecha colaboración de los órganos gestores y rectores del Parque, así como con una activa participación de distintos agentes sociales clave. Se concluye que, después de veinticinco años de existencia del Parque, muchas de las amenazas iniciales sólo se han reducido de forma modesta e incluso a partir del índice adaptado, considerado un enfoque más realista; con lo cual se llega a la preocupante conclusión de que algunas de las amenazas más importantes se han incrementado