1000 resultados para Nueva era


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La dificultad de los alumnos españoles en la resolución de los problemas aritméticos requiere un cambio conceptual y metodológico. El objetivo de artículo es reflexionar sobre ciertos aspectos de los problemas que presentan los libros de texto y analizar el modo en que los alumnos aprenden a resolverlos. La solución para el autor está en el esfuerzo conjunto que maestros, expertos y editores deben hacer para conectar los problemas con la vida real e impulsar el desarrollo de la competencia matemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: La inspecci??n educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n un modelo de pensamiento e innovaci??n, denominado Design Thinking, usado por las grandes empresas y negocios del siglo XXI, cercano al campo del marketing, de la econom??a o la ingenier??a. Se plantea el aprovechamiento de este modelo de trabajo, en el campo de la educaci??n, que permite resolver cuestiones importantes con soluciones reales y adaptadas a las necesidades de la comunidad educativa en general. As??, si hacemos uso de esta nueva metodolog??a podremos resolver, por ejemplo, cuestiones relacionadas con la dinamizaci??n de la biblioteca de un centro, sin hacer uso de soluciones tradicionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunos de los resultados obtenidos en la evaluaci??n e implantaci??n del programa ???Colorines??? dirigido al alumnado del segundo ciclo de la Educaci??n Infantil y que ha sido elaborado por el profesorado de dicho ciclo en un centro educativo p??blico del Principado de Asturias. El programa, que se ha desarrollado por primera vez durante el curso acad??mico 2013/2014, est?? basado en la Teor??a de las Inteligencias M??ltiples elaborada por Gardner. Con ??l se pretendi?? llegar a todos los ni??os trabajando las diferentes inteligencias en las actividades que se realizan diariamente en el centro educativo. El objetivo general del trabajo fin de m??ster ha sido evaluar este programa, identificando los puntos fuertes y d??biles durante su desarrollo, analizando la valoraci??n que del mismo hacen los docentes y las familias como herramienta para favorecer el aprendizaje y la inclusi??n de los estudiantes. Tambi??n se evalu?? el grado de satisfacci??n que ambos colectivos muestran con el programa y por ??ltimo se han elaborado propuestas de mejora para una futura implementaci??n del programa de inteligencias m??ltiples en el centro educativo. La evaluaci??n se ha realizado siguiendo el modelo CIPP de Stufflebeam (1987) y los instrumentos que se han utilizado para la recogida de datos han sido una encuesta, dirigida a las familias del alumnado y una entrevista que se realiz?? al profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a destinada a los auxiliares de conversaci??n en espa??ol, que deseen trabajar como tales en Nueva Zelanda. La gu??a incluye informaci??n sobre el viaje, el alojamiento y aspectos generales de la vida en dicho pa??s. Tambi??n recoge informaci??n sobre temas laborales, concretamente en el ??mbito de la ense??anza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n