999 resultados para García Márquez, Gabriel. Cien años de soledad


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la opinión que tienen cien maestros en ejercicio sobre el uso de los medios de comunicación -prensa diaria, revistas, enciclopedias, periódicos murales, internet- como instrumentos y estrategias de enseñanza. Después se compara con el uso que hacen en las aulas de estos métodos de enseñanza. Las conclusiones constatan que existe un desajuste y una incoherencia entre lo que piensan y dicen los profesores y lo que ponen en práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia desarrollada por maestras de Educación Infantil y Primaria en Huelva para desarrollar la educación emocional en el aula como base de la educación en valores y su incidencia en el desarrollo personal y en las relaciones interpersonales. El grupo de trabajo de 'El baúl de las emociones' pretende fomentar la expresión de los sentimientos mediante distintas actividades motivadoras tales como cuentos, taller de educación artística, salidas, juegos, etcétera. También se abordan aspectos como la resolución de conflictos y el fomento de las habilidades sociales en el aula. Se aprovechan todas las actividades educativas propuestas para tener presente la educación emocional en el aula. Mediante actividades específicas, se trabaja la costumbre de expresar sentimientos y fomentar actitudes cooperativas en vez de competitivas. El proyecto de coeducación se basa en el interés de los profesores por observar, dialogar y conocer el punto de vista de los alumnos, por fomentar un aprendizaje emocional sin diferencias de género. Una herramienta muy valiosa para introducir estos conceptos es el juego: animación a la lectura, juegos dramáticos, juegos de patio dirigidos, etcétera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el resultado de una investigación en la que se exponen los aspectos metodológicos que se siguen en Cataluña para enseñar a escribir a niños y niñas con síndrome de Down, integrados en escuelas ordinarias. Se diseña un cuestionario que se distribuye a los centros educativos con alumnos con Síndrome de Down; se obtienen los datos cualitativos mediante entrevistas personales a algunos profesores implicados en enseñar a escribir a alumnos con Síndrome de Down; y de una sesión grupal mediante la técnica denominada grupos de diagnóstico. Además, se pone de manifiesto que el profesor tutor y el de apoyo son los que deben aplicar el programa de escritura, y se valora la participación de los padres en el proceso de enseñanza de la escritura a sus hijos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto 'Sueño un planeta verde y azul' de los alumnos de Infantil de dos colegios de Cantabria. El objetivo es preservar y proteger el entorno natural próximo. Se recoge información proporcionada por los alumnos y sus familias mediante datos y materiales gráficos para el proyecto; se elabora un mural del planeta con todos los elementos contaminantes; se celebran asambleas en las que se leen artículos de periódico, revistas y cuentos; se analizan fotografías; y se presentan los contenidos teóricos. Además, se realizan actividades de aula, como producciones escritas, lógica matemática, visualización dedeos o narración de cuentos; y visitas externas con las que se confecciona un libro viajero; se confeccionan listados de residuos que se vierten en contenedores de diferentes colores, de tipos de pilas, de tipos de ruidos o de animales en peligro de extinción; se diferencian los residuos biodegradables de los que no lo son con la elaboración de un compost; se analiza la comunicación acústica y lumínica; y se elabora un nuevo mural del planeta Tierra en el que se representa el desarrollo sostenible y el ideal que se persigue poniendo en práctica las actitudes, las habilidades y las conductas cívicas adquiridas. Las claves del proyecto son reducir, reutilizar y reciclar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje realizado en la escuela Joan Coromines de Mataró (Barcelona). El proyecto educativo de la escuela se basa en una metodología de trabajo que pretende conectar con las inquietudes de los niños, suscitar procesos de indagación y respetar el ritmo de aprendizaje de cada alumno. Por las tardes, se organizan once espacios motivadores para fomentar la creatividad de los alumnos. En cada uno de estos espacios se llevan a cabo distintas actividades que comparten una temática central: el agua, airport (espacio de inmersión multilingüe), construcciones, cuerpo, espectáculos, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la biografía del músico español Isaac Albéniz, coincidiendo con el centenario de su muerte. Sus composiciones nos llegan no sólo en su faceta como pianista sino como dramaturgo, compositor de canciones, de música orquestal y de cámara. Su virtuosismo en el piano llegó a conocerse internacionalmente, consiguió su ideal de crear una música nacional de acento universal y alcanzó en la Suite Iberia, su obra maestra. Además, sirvió de modelo a otros músicos españoles como Joaquín Turina y Manuel de Falla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la trayectoria de un seminario intercentros, basado en un modelo de trabajo colaborativo y reflexivo. Hace siete años un grupo de maestras optó por este modelo de formación basado en la reflexión sobre la práctica educativa y en compartir experiencias y recursos. En el artículo, se informa sobre el proceso de constitución del seminario, su evolución y funcionamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El poema `El grito hacia Roma´ de la obra `Poeta en Nueva York´ de Lorca es una composición que rebasa la simple expresión de los sentimientos del poeta durante su estancia en Nueva York en el año 1929. Coincide esta época con el crack de Wall Street, que sumiría en una profunda recesión a la economía estadounidense. Para el autor del artículo, supone una profunda, desagarrada y a veces cruel crítica a la Iglesia católica y al Papa, así como al capitalismo que amparan y del que forman parte. La metrópoli norteamericana es el lugar elegido por ser la capital financiera del planeta y por ser la capital económica de la primera potencia del mundo. La humillación y la explotación de los seres humanos se pueden ver con mucha evidencia. Lorca utiliza sus paseos por la ciudad, para construir un poema que utiliza muchas reminiscencias bíblicas: las plagas bíblicas; los anhelos frustrados de la Iglesia primitiva y de Cristo; los símbolos sacramentales, en especial la comunión y la referencia a la cruz. En esta obra recurre a numerosos recursos retóricos, abundan las reiteraciones, las anáforas y los paralelismos. Por último, se aportan una serie de ideas para un mejor aprovechamiento pedagógico y se citan los diferentes departamentos didácticos desde los que se pueden trabajar este poema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia educativa llevada a cabo en la escuela 'Sadako' con alumnos y alumnas dede ESO enmarcada en la asignatura Física y Química. Los alumnos eligen un descubrimiento ocurrido durante el período 1900-1999, redactan y confeccionan el trabajo acompañado de un resumen en catalán y en inglés. Con todos los descubrimiento ordenados cronológicamente se elabora un libro cuyo título es '1900-1999. Cien años de descubrimientos científicos'. Por último se graba el trabajo en CD-ROM y se reparte entre todos los alumnos. La experiencia se diseña con el objetivo de acercar la ciencia al alumnado, desarrollar su capacidad científica y tomar conciencia de los cambios científicos acaecidos en el último siglo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que plantea la utilización del huerto escolar como recurso para acercar a los niños a la naturaleza, considerándola como medio idóneo para investigar y experimentar. Los objetivos son conocer y valorar el entorno natural y descubrir a través de la observación y experimentación la relación entre las plantas y los hombres. Se han efectuado excursiones y visitas a granjas escuela, zoos,... para lo que se ha contado con la participación de los padres. La evaluación ha consistido en la elaboración de registros de seguimiento individualizado para cada alumno..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende hacer una crítica de la manipulación de los medios de comunicación en los diferentes sectores sociales. Para ello se tratarán las imágenes, y se estudiarán los aspectos de la percepción de la realidad (sensaciones visuales, auditivas, etc.) y la relación entre la percepción y los medios de comunicación. A través de esta experiencia se intenta fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la educación no sexista. Las actividades principales son: visionado dedeos, creación de collages, fotomontajes, cómics, diapositivas manuales, introducción a los dibujos en movimiento, invención de historias, realización de fotografías y reportajes, y análisis crítico de secuencias cinematográficas y anuncios publicitarios..