1000 resultados para Desórdenes cognitivos
Resumo:
Monográfico con el título: 'Desarrollo cognitivo y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2009). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Trabajo presentado a: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras (2 p.). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explican el origen y los fines del movimiento de Higiene Mental y sus relaciones con la educación. Se destaca la importancia de esta práctica en los niños y adolescentes pues en la infancia se crean los malos hábitos que pueden desencadenar trastornos psíquicos que originan enfermedades mentales. Por ello, no solo la familia sino también la escuela y, sobre todo el maestro desempeñan un importante papel en el desarrollo de la personalidad del niño y en la prevención de desórdenes emocionales y de conducta.
Resumo:
Se destacan la dislexia y la disgrafía como importantes alteraciones del lenguaje en lo que se refiere a la lectura y la escritura. Diferencia entre la dislexia madurativa que se presenta en niños con déficit mental y la dislexia evolutiva que se da en niños con niveles intelectuales normales; su tratamiento y pronóstico de recuperación serán diferentes. Se analizan las características más destacadas en los distintos periodos evolutivos de los niños entre cuatro y seis años, entre seis y nueve años, después de nueve años. Destaca la dinámica personal del niño disléxico en falta de atención, desinterés por el estudio, inadaptación personal. Se describen las principales causas que originan la dislexia: mala lateralización; alteraciones de la psicomotricidad; desórdenes en la estructuración espacio-temporal; alteraciones afectivas. Finaliza con unas recomendaciones sobre qué hacer con el niño que presenta algunas de las dificultades anteriormente mencionadas: diagnostico psicológico; terapia; ambiente escolar y familiar adecuado.
Resumo:
Se trata el tema de la comprensión lectora desde un punto de vista teórico, uniéndola a la lectura por sí misma. Se asume que leer implica comprender un texto, extraer el significado y hacerlo consciente en nuestra mente. Se diferencia entre comprensión completa o fragmentada, y se mencionan los procesos cognitivos que afectan a la comprensión. Se establece una relación entre problema de comprensión e inhabilidad lectora y se reflexiona brevemente sobre el cambio producido en la manera de evaluar y valorar los diferentes aspectos que intervienen en la lectura.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La elección de las acciones más pertinentes para el alumnado, corresponde a los docentes a través del uso de las informaciones propias de la situación que debe tratarse. Por ello uno de los objetivos es proporcionar herramientas útiles para la toma de decisiones. En primer lugar se estudia el marco conceptual en el que se encuentra el docente como persona que decide. Seguidamente se ofrecen tres formas diferentes de resolver una misma situación: mediante la utilización de variables; mediante el apoyo en una secuencia de procesos cognitivos; y mediante la utilización de heurísticos. Finalmente se concluye con la importancia de la atención a la diversidad a la hora de tomar la decisión más apropiada.