994 resultados para método de enseñanza


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: El profesor como indagador de su propia práctica

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se muestra que la construcción de oraciones nucleares para conceptos netos demanda altos niveles de análisis semántico el cual parece ayudar induciendo a un cambio conceptual. Los resultados sugieren que este tipo de experiencia en la clase puede ayudar a los profesores a obtener información complementaria sobre el nivel de aprendizaje conceptual de sus estudiantes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación ; Este artículo pertenece a un proyecto de investigación subsidiado por la Universidad Nacional de San Juan

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición de los sofistas sirvió para introducir las líneas de crítica al estado social y político existente, para tomar más en cuenta lo humano en la educación, para transformar en buena parte la acción formativa de la escuela y finalmente para impulsar la profesión docente. Con los sofistas aparecen formalmente los profesores, presentándose éstos como los herederos directos de los antiguos educadores; es decir, de los rapsodas y poetas. Otro rasgo de la educación sofistica fue el relativismo, que de algún modo es el inicio del pragmatismo moderno. Se debe entender la sofística como un fenómeno histórico, cultural y pedagógico que tuvo en su origen un despliegue con características muy particulares en el siglo V d.C., que posteriormente ha tenido innumerables interpretaciones, la gran mayoría distorsionadas en cuanto al fin pretendido por los grandes sofistas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista