991 resultados para destrezas básicas


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'A vueltas con los saberes básicos en la educación obligatoria'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El diálogo filosófico es el procedimiento fundamental mediante el que las comunidades de investigación producen el conocimiento científico. Trasladar el diálogo filosófico a los colegios puede promover en los alumnos una actitud reflexiva y analítica que les ayude a desarrollar y ejercitar las habilidades de razonamiento necesarias para enfrentarse a situaciones cotidianas de dentro y fuera de la escuela, lo que, en definitiva, es la consecución de ciertas competencias básicas. En este contexto se presenta una experiencia práctica sobre el diálogo filosófico, denominada 'Filosofía para Niños', llevada a la práctica en el Centro del Profesorado (CEP) de Torrijos. Las conclusiones extraídas de la aplicación de este proyecto permiten afirmar que se trata de una herramienta capaz de modificar la dinámica de las relaciones que tienen lugar en el aula y mejorar el clima de la misma.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Las competencias básicas del alumnado no se basan en que el alumno realice operaciones para las que es entrenado o en que repita los enunciados que memoriza. Por el contrario, todas las competencias básicas pueden contribuir a la consecución de cuatro niveles de integración: 1 una visión operativa de cada una de las competencias que defina qué puede aportar cada una de las áreas para que se adquiera una determinada competencia; 2 una estructura de tareas para un currículo basado en competencias, para ello es necesario realizar una labor de búsqueda de las mejores tareas para lograr que el alumnado adquiera las competencias necesarias; 3 una integración metodológica que implica la integración consciente y razonada de distintos modelos de enseñanza; y 4 una integración del currículo formal, no formal e informal, es decir, la integración de las experiencias y vivencias de los alumnos tanto en la escuela, como en su familia o en su comunidad. Finalmente se resalta la importancia de integrar nuevas competencias docentes en la formación del profesorado para que sea capaz de enseñar las competencias básicas a sus futuros alumnos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Las competencias básicas tienen como finalidad principal la de que los alumnos adquieran los aprendizajes necesarios para desarrollarse como personas, como seres sociales, como ciudadanos y como profesionales. Esto, a diferencia de otras visiones que simplemente pretenden preparar al alumnos para seguir estudios postobligatorios, incluye que el alumnado adquiera diversas capacidades, por lo que se cuestiona si se trata de una vía sólida y reconocida para mejorar la calidad de la enseñanza en la dirección necesaria en la sociedad actual. Por otra parte se analiza la capacidad y disposición de los responsables de la educación escolar para llevar a la práctica el nuevo enfoque del currículo que supone la educación por competencias. Finalmente se ofrece una descripción de las competencias clave que deben desarrollar los profesores para estar preparados ante el nuevo enfoque: ser capaces de manejar las herramientas necesarias para actuar de forma interactiva y eficiente; saber trabajar en grupos heterogéneos; y, por último, ser capaces de actuar con autonomía.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje por competencias'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje por competencias'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Los centros del profesorado (CEP) constituyen los órganos previstos por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la dinamización, planificación y desarrollo de la formación del profesorado de los centros educativos públicos y concertados de la comunidad. Se trata de una totalidad de 31 CEP con una estructura similar al del centro del profesorado de Cádiz del que se detallan sus características y funcionamiento. Por otro lado, se define la apuesta de estos centros para promover una formación continua del profesorado y, concretamente, en un modelo de capacitación en competencias básicas. Finalmente se definen las características de este curso de capacitación y el cambio de dinámica curricular y metodológica que han iniciado los centros que se han acogido a dicho curso.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia pedagógica llevada a cabo por un Instituto de Educación Secundaria de la provincia de Cádiz, cuyo objetivo ha sido diseñar un currículo basado en competencias básicas. Para la puesta en funcionamiento de esta experiencia se ha comenzado con una línea metodológica común a las áreas de lengua castellana, matemáticas y ciencias de la naturaleza para, posteriormente adoptar un conjunto de actuaciones evaluativas de carácter formativo y la utilización de la 'transversalidad' y la educación en valores para globalizar el aprendizaje de las competencias básicas. Seguidamente se ha dado paso a la elaboración de los recursos curriculares, de los que se destacan sus principales características. Finalmente se presentan los objetivos alcanzados y una serie de conclusiones que destacan los buenos resultados obtenidos por los alumnos sobre los que se ha realizado la experiencia pedagógica.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2006, modalidad innovación educativa, mención honorífica

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección dedicada a innovación educativa, en este número, a las competencias en la educación escolar.