Diálogo filosófico y clima de aula : competencias básicas más allá de los factores cognitivos individuales.


Autoria(s): Aja Cobo, Marta; Caballero González, Amparo; Mendoza Martín, Carmen; Poyato Vigara, Carmen; Rodríguez Ortega, Pedro Miguel; Romero Izarra, Gonzalo; Urosa Pardo, Rosa María
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

19/08/2010

Resumo

El diálogo filosófico es el procedimiento fundamental mediante el que las comunidades de investigación producen el conocimiento científico. Trasladar el diálogo filosófico a los colegios puede promover en los alumnos una actitud reflexiva y analítica que les ayude a desarrollar y ejercitar las habilidades de razonamiento necesarias para enfrentarse a situaciones cotidianas de dentro y fuera de la escuela, lo que, en definitiva, es la consecución de ciertas competencias básicas. En este contexto se presenta una experiencia práctica sobre el diálogo filosófico, denominada 'Filosofía para Niños', llevada a la práctica en el Centro del Profesorado (CEP) de Torrijos. Las conclusiones extraídas de la aplicación de este proyecto permiten afirmar que se trata de una herramienta capaz de modificar la dinámica de las relaciones que tienen lugar en el aula y mejorar el clima de la misma.

Identificador

p. 32

1134-0312

http://hdl.handle.net/11162/79528

BI-1177-2001

EC R-1608

Idioma(s)

spa

Relação

Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. Madrid, 2010, n. 4, julio-agosto, p. 30-32

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #diálogo #filosofía #destrezas básicas #pedagogía experimental #enseñanza secundaria
Tipo

Artículo de revista