905 resultados para Second language (L2) learning


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Examina diez enfoques diferentes para facilitar el desarrollo profesional en la enseñanza de idiomas: auto-escucha, profesor de grupos de apoyo, observación de la clase, análisis crítico de incidentes, análisis de casos, los compañeros de entrenamiento, equipo docente, investigación-acción El capítulo introductorio ofrece un marco conceptual de la naturaleza de la formación del profesorado. Todos los capítulos contienen ejemplos prácticos y preguntas de reflexión para ayudar a los lectores aplicar el enfoque de la enseñanza en su propio contexto. Bibliografía al final de los capítulos. Tiene índice.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En esta recopilación de artículos basados en estudios realizados en América del Norte, Europa, Asia y Australia, se dan ejemplos sobre las formas en que los profesores aprenden a enseñar un segundo idioma y el papel que la experiencia previa, el contexto social, y el desarrollo profesional juegan en este proceso. Cómo epílogo, incluye un extenso debate sobre estos métodos de investigación y un índice de acompañamiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona a los profesores de lengua y formadores una guía para la integración de la información y las comunicaciones (TIC) en su enseñanza y aprendizaje. También, analiza el cambio experimentado en el contexto del aprendizaje del lenguaje como resultado de estudios teóricos, pedagógicos, y de la tecnología.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Manual práctico que proporciona nuevas ideas y nuevos conocimientos a los profesores de primaria para la enseñanza del inglés. Muchos de los ejemplos citados en este libro han sido tomados de clases reales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una mirada académica a las importantes repercusiones que ha tenido la tecnología digital como herramienta para la enseñanza de las lenguas extranjeras y cuya utilización ha sido reconocida en las últimas décadas por las políticas educativas en todo el mundo. Las tecnologías de la información y la comunicación, desde Powerpoint a Internet, han creado nuevas oportunidades de aprendizaje e introducido nuevos elementos en el proceso cognitivo de aprendizaje de estas lenguas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Edición revisada respecto de la de 1979, con la inclusión de nuevos juegos y con una nueva estructura que permite a los atareados profesores encontrar y seleccionar con facilidad las actividades más adecuadas para sus clases. Esta dividido en capítulos con ejemplos para practicar las distintas habilidades del lenguaje: hablar, escuchar, escribir y leer, así como, también, para enseñar, vocabulario, ortografía y gramática. El último capítulo se dedica solo a los juegos y sus hojas pueden fotocopiarse. Estas actividades se aplican a cualquier etapa del proceso de aprendizaje, se integran sin problemas en los cursos vigentes y los profesores pueden adaptarlas a distintos niveles.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que reúne más de doscientas ideas sobre cómo utilizar las imágenes para trabajar el lenguaje en distintas situaciones de aprendizaje. Las actividades pueden integrarse en todas las etapas del proceso de enseñanza de la lengua. El libro termina con consejos sobre cómo configurar una biblioteca de imágenes, cómo encontrar imágenes, cómo categorizar las imágenes y métodos de almacenamiento de la información.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para personalizar el aprendizaje de idiomas. Toma al alumno como punto de partida para todo el trabajo del lenguaje y presenta una serie de materiales que se basan en las experiencias personales, pensamientos, sentimientos y opiniones de los estudiantes. Las actividades ofrecen al alumno la oportunidad de experimentar personalmente, y el aprendizaje se convierte de este modo en un medio para que explore su personalidad.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contrastar el modelo denominado CPM (basado en el desarrollo de los procesos comunicativos) con el modelo de secuenciación de actividades P-P-P (presentación-práctica-producción) que es el utilizado con mayor frecuencia en los libros de texto para la enseñanza de los idiomas, para medir la eficacia diferencial en el aprendizaje lingüístico del inglés como lengua extranjera.. Estudio llevado a cabo en la Escuela Oficial de Idiomas de Murcia con una muestra inicial de 51 sujetos que se redujo a 34 nativos de lengua española de edades comprendidas entre los 16 y 41 años formada mayoritariamente por mujeres. Estudio cuasi-experimental de análisis de medidas repetidas con grupo experimental y grupo de control (factor intersujetos). La variable dependiente es la eficacia de la intervención objeto de estudio o intervención CPM. La variable independiente es el grupo, que consta de dos partes, el que sigue el programa establecido en el centro de enseñanza, versión P-P-P y el grupo experimental (EG) que recibe instrucción basada en el CPM. La aplicación duró 4 meses (enero-mayo 2003) y el total de sesiones fue de 35 para cada uno de los dos grupos. Se utilizó el examen estandarizado internacional Cambridge First Certificate in English (FCE) en su parte: Use of English.. La secuenciación de actividades en general y la basada en el CPM en particular merecen un justo reconocimiento en el ámbito de la investigación en enseñanza de lenguas extranjeras debido no solo a las puntuaciones obtenidas en la investigación sino también a su fundamentación teórica basada en un modelo cognitivo de adquisición de conocimientos ampliamente aplicado en SLA y a su flexibilidad en cuanto a las vías de aprendizaje propuestas, su atención al concepto script y su afinidad con los enfoques didácticos actuales (integración de destrezas, relevancia e interés para el alumno, variedad en la instrucción)..