806 resultados para afectividad
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Extremadura (Montijo, Badajoz) para trabajar la inteligencia emocional con los alumnos. Se parti?? de la formaci??n del profesorado en este tema y de la impartici??n de un curso para los padres y se continu?? con la instrucci??n de los alumnos en las actitudes b??sicas de la inteligencia emocional y con el apadrinamiento por parte de los profesores de algunos de los alumnos del centro
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La Fundaci??n Bot??n ha publicado este segundo informe "Artes y emociones que potencian la creatividad", cuyos objetivos fundamentales son dos: concienciar a la comunidad educativa, en un sentido amplio, de la importancia que tienen las artes en la formaci??n de todas las personas (no s??lo de los artistas), debido a los beneficios que producen en su desarrollo personal y social y, especialmente, por la capacidad que tienen para potenciar la imaginaci??n y la creatividad; y sentar las bases y el modelo de trabajo que, desarrollado en colaboraci??n con la Universidad de Yale, utilizar?? el Centro Bot??n de Santander (www. centrobotin.org) en sus programas formativos para desarrollar la creatividad a trav??s de las artes y las emociones que ??stas generan.
Resumo:
Se analizan los ??ltimos avances en la investigaci??n sobre la Inteligencia Emocional tratados durante el I Congreso de Inteligencia Emocional celebrado en M??laga en septiembre de 2007. Se recogen contribuciones de prestigiosos cient??ficos que desde diferentes disciplinas y enfoques de investigaci??n, que analizan importantes aspectos te??ricos, emp??ricos y aplicados de la Inteligencia Emocional. Los cap??tulos, que aparecen en castellano y en ingl??s, se estructuran en 4 apartados: Teor??a, fundamentos y evaluaci??n, Aspectos aplicados, Estudios educativos y Experiencias educativas.
Resumo:
Se presenta el primer informe (y su p??gina web correspondiente) sobre el proyecto internacional sobre Educaci??n Emocional y Social iniciado en 2007 y liderado por la Fundaci??n Marcelino Bot??n. Se recogen datos sobre los encuentros entre equipos de expertos de Alemania, Espa??a, Estados Unidos, Pa??ses Bajos, Reino Unido y Suecia, para poner en com??n e intercambiar conocimientos, experiencias y resultados en el campo de la Educaci??n Emocional y Social. Se plantea una reflexi??n sobre la educaci??n en la sociedad actual y la necesidad de trabajar conjuntamente para promover el desarrollo integral de los ni??os. Se trata uno de los retos pendientes, la evaluaci??n de los resultados tras la aplicaci??n de programas de Educaci??n Emocional y Social. El informe es el primer paso hacia la creaci??n de una Plataforma Internacional Conectada en el ??mbito de la Educaci??n Emocional y Social.
Resumo:
Se presenta el segundo informe, de 2011, sobre el proyecto internacional sobre Educaci??n Emocional y Social iniciado en 2007 y liderado por la Fundaci??n Marcelino Bot??n. Se plantea una reflexi??n sobre la educaci??n en la sociedad actual y la necesidad de trabajar conjuntamente para promover el desarrollo integral de los ni??os. Se trata la situaci??n actual de esta materia en Australia, Canad??, Finlandia, Portugal y Singapur. En el cap??tulo final se hace un estudio con los resultados obtenidos en Espa??a, concretamente Cantabria, gracias al programa Educaci??n Responsable: se trata la evaluaci??n de los programas de Educaci??n Emocional y Social.
Resumo:
Se presenta el tercer informe, de 2013, sobre el proyecto internacional sobre Educaci??n Emocional y Social iniciado en 2007 y liderado por la Fundaci??n Marcelino Bot??n. Se plantea una reflexi??n sobre la educaci??n en la sociedad actual y la necesidad de trabajar conjuntamente para promover el desarrollo integral de los ni??os. Se trata la situaci??n actual de esta materia en Argentina, Austria, Israel, Noruega y Sud??frica.
Resumo:
Se presenta el cuarto informe, de 2015, sobre el proyecto internacional sobre Educaci??n Emocional y Social iniciado en 2007 y liderado por la Fundaci??n Marcelino Bot??n. Se plantea una reflexi??n sobre la educaci??n en la sociedad actual y la necesidad de trabajar conjuntamente para promover el desarrollo integral de los ni??os. Se trata la situaci??n actual de esta materia en Dinamarca, Malta, M??xico, Nueva Zelanda y Suiza. Se establecen dos aspectos fundamentales que analizar respecto al proyecto: en que momento se encuentra y que avance se ha logrado mediante la investigaci??n.
Resumo:
Diferentes investigaciones internacionales han demostrado en los ??ltimos a??os que la educaci??n emocional y social mejora el rendimiento acad??mico y el bienestar del alumnado. Durante tres a??os la Universidad de Cantabria ha evaluado de forma externa la aplicaci??n intensiva de Educaci??n Responsable en tres de los cien centros participantes mediante una evaluaci??n pedag??gica y otra psicol??gica. El alumnado participante ha mejorado en aspectos de inteligencia emocional, comportamiento asertivo y niveles de ansiedad. Se analiza tambi??n la relaci??n entre el clima escolar y resultados acad??micos. Aqu?? se presenta el informe de la evaluaci??n pedag??gica .
Resumo:
Diferentes investigaciones internacionales han demostrado en los ??ltimos a??os que la educaci??n emocional y social mejora el rendimiento acad??mico y el bienestar del alumnado. Durante tres a??os la Universidad de Cantabria ha evaluado de forma externa la aplicaci??n intensiva de Educaci??n Responsable en tres de los cien centros participantes mediante una evaluaci??n pedag??gica y otra psicol??gica. Aqu?? se presenta el informe de la evaluaci??n psicol??gica. Se eval??an dos proyectos. PPV (Prevenir Para Vivir), dise??ado por la Fundaci??n de Ayuda contra la Drogadicci??n (FAD, 2004), est?? dirigido al desarrollo integral de los ni??os y j??venes con el objeto de prevenir problemas de conducta y comportamientos de riesgo para la salud. VyVE (Vida y Valores en la Educaci??n) es una ampliaci??n de PPV para profundizar en la comprensi??n y expresi??n emocional e incluir dos campos m??s: valores y creatividad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n