1000 resultados para Estrategias de escolarización
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Las estrategias hacia la sostenibilidad están formadas por un conjunto de instrumentos, métodos, estructuras organizativas y recursos. Son llevadas a cabo por los centros educativos para formar a sus alumnos sobre comprensión y resolución de los problemas ambientales. Las estrategias más utilizadas son actuaciones puntuales, inserción curricular, sistemas de gestión ambiental o proyecto educativo de centro hacia la sostenibilidad insertado en el entorno. Por último, se desarrolla la estructura de la planificación de un proyecto de educación ambiental para la sostenibilidad, concretamente basado en las Agendas 21 Escolares del País Vasco..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Alumnado con alto rendimiento
Resumo:
Defiende una acepción ideológica de escuela pública basada en los siguientes principios: gratuidad, integración, participación, no confesionalidad, cientificidad y ética profesional de los docentes. Se señala que ni los centros públicos ni los concertados cumplen estos requisitos. Propone articular nuevas estrategias para que los cumplan y promover centros concertados con un ideario de escuela pública.
Resumo:
El bajo rendimiento en Matem??ticas de los estudiantes espa??oles parece ser una constante en los estudios nacionales e internacionales. Se presentan los resultados de un proyecto cooperativo realizado en la provincia de Cuenca, con el objetivo de mejorar el rendimiento y actitud en Matem??ticas. Se dise??an, desarrollan y eval??an tres unidades did??cticas para 4?? de la ESO, siguiendo los principios de la educaci??n adaptativa. Los resultados muestran que las estrategias dise??adas parecen viables y eficaces en contextos escolares regulares, siempre que haya un equipo cooperativo, implicado y formado en teor??as de atenci??n a la diversidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se trata de un reportaje en el que se relatan las circunstancias personales y el proceso de aprendizaje de un alumno de cuarto curso de ESO, que sufre una grave enfermedad muscular. Se informa de la evolución del aprendizaje del alumno y de las diversas estrategias que se han puesto en práctica a lo largo del proceso de escolarización, así como de las dificultades que se han tenido que superar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Nuevas y viejas desigualdades
Resumo:
Los alumnos con altas capacidades necesitan una atención individualizada, un apoyo complementario durante su escolarización. Se presentan las distintas clasificaciones y definiciones del concepto de superdotación y se describen las características intelectuales y sociales de niños con altas capacidades. Se ofrecen tres respuestas posibles de intervención educativa con alumnos superdotados: 1) Estrategias de aceleración, avance de uno o más cursos, 2) Enriquecimiento, ajustando el currículo a las posibilidades de cada alumno y, por último, 3) Agrupamiento, aprendizaje por grupos de alumnos con altas capacidades. Se analiza, en último lugar, el papel del profesorado y la familia en el desarrollo adecuado del niño.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Las características de expresión oral propias de Andalucía hacen que la enseñanza de la lectoescritura en los niños sea una tarea ardua. Los dialectos de cada zona, caracterizados con un ceceo más o menos arraigado, el acortamiento de las sílabas finales, la escasa pronunciación del plural y otros aspectos hacen más díficil la labor de enseñar a leer y escribir. Ante esta situación se presenta una experiencia pedagógica con niños de primero y segundo de educación primaria. Se ofrecen las actividades que se han puesto en práctica, tales como adivinanzas, poesías, rompecabezas, cuentos inacabados o encadenamientos de palabras, así como el empleo de la conversación en el aula, incidiendo en la importancia de vocalizar bien y hablar despacio.