1000 resultados para Contextos diversos
Resumo:
Se analiza la complejidad de los cambios educativos. En primer lugar, se estudian los contextos y los fenómenos de cambio que afectan a la educación. Después se centra en la complejidad de los cambios, tipología, factores, escenarios y coordenadas temporales. Tras analizar las tendencias y perspectivas de los cambios en los cuatro últimos decenios se llega a la conclusión de que es necesario buscar una perspectiva integradora.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los estudios realizados en la ??ltima d??cada reflejan c??mo la violencia escolar es un fen??meno en alza que est?? deteriorando la convivencia en los centros escolares y, en consecuencia, entorpeciendo la labor social y educativa de los mismos. Por estas razones se explora el conjunto conductas-problemas que est?? alterando la buena convivencia en el ??mbito escolar. La metodolog??a de la investigaci??n integrar?? el tratamiento de datos cuantitativos y cualitativos con informaciones que recojan las perspectivas y vivencias por parte de los sujetos implicados. As?? se documenta objetivamente el problema y, al tiempo, sus representaciones sociales, escolares y personales. En este marco metodol??gico, se centra en la utilizaci??n, del 'texto libre' cuyo origen est?? en la pedagog??a Freinet, como instrumento de investigaci??n, junto al cuestionario y al grupo de discusi??n, y no, como ha sido habitual, como t??cnica did??ctica. Resumen tomado de la publicaci??n. Se incluye anexo con la descripci??n de la muestra y el cuestionario utilizado..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza cómo se desarrolla una interacción colaborativa mediada tecnológicamente a través del correo electrónico de un grupo de estudiantes. Se muestran cómo las actividades realizadas muestran características propias de la colaboración y los estudiantes despliegan una serie de pautas, procesos y mecanismos de colaboración típicos, reajustándolos y adaptándolos a las características de asincronía y escritura del correo electrónico. En estos nuevos escenarios, el papel de los estudiantes como mediadores en la construcción del conocimiento de sus iguales adquiere relevancia, y las TIC se convierten en un instrumento de valor al permitir el análisis de las interacciones que tienen lugar en dichos procesos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se reflexiona sobre los diversos factores que intervienen en los resultados escolares y que han sido puestos de relieve por la literatura científica. Ahora bien, la combinación de estos factores cambia según los contextos sociales, culturales e históricos, por lo que el gran reto es formular políticas de subjetividad que promuevan una sociedad justa.
Resumo:
La asignatura del Prácticum en el Máster de Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la UNED es una modalidad que integra la capacitación teórica y práctica de los estudiantes. Ésta se convierte en la actividad básica para conseguir la iniciación y el avance en la cultura profesional. Los estudiantes han de interpretar adecuadamente el clima y los retos de las instituciones educativas. También deben actuar con el suficiente dominio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Su formación práctica ha de conseguir que los estudiantes tomen conciencia de la complejidad de su futura vida en las aulas y en los centros educativos. Valoran y anticipan los principales retos de la función docente en los diversos contextos y grupos culturales. Aprenden y avanzan en el dominio de las competencias profesionales, conscientes del nuevo papel que se espera de ellos en las instituciones formativas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Relata una experiencia llevada a cabo en un centro de infantil y primaria en un barrio periférico sevillano. Durante todo el curso se había trabajado a partir de los centros de interés y para el último trimestre se eligió como tema los animales. Se presenta la organización y desarrollo del trabajo así como el análisis de la experiencia donde se realiza una valoración a distintos niveles. Por último establece la transferenciabilidad y la generalización de la hipótesis.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista