995 resultados para Evaristo Villar
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Esta investigaci??n analiza las im??genes de los profesores de Ciencias Naturales de las acciones formativas en las que han participado en diferentes Comunidades Aut??nomas. Este estudio se compuso de 40 hip??tesis principales, que se transformaron en 166 subhip??tesis. Se contrastan 40 temas educativos de 8 organizadores l??gicos de programas de formaci??n permanente: aspectos demogr??ficos, agentes externos, condiciones educativas, participantes, dise??o formativo, ejecuci??n, tendencias y modelo evaluativo. Se formulan una serie de recomendaciones para mejorar cada uno de estos aspectos.
Resumo:
Este artículo es una síntesis de una investigación sobre las relaciones entre acciones formativas realizadas por el profesorado del sistema educativo no universitario y sus percepciones y creencias. Se argumenta que la eficacia del desarrollo profesional docente se pude medir con relación a factores: agentes, condiciones, participantes, diseño, ejecución, tendencias y modelo evaluativo. Un cuestionario distribuido a una muestra de 571 profesores mostró diferencias entre ellos, y 26 entrevistas a formadores y profesores revelaron la fecundidad de significados sobre la formación permanente.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta la experiencia de un grupo de profesores del CP Gervasio Ramos, de Langreo (Asturias) que participó en un grupo de trabajo sobre el lenguaje infantil y su psicología, y que tomó como marco de actuación la obra 'Voces de la mente' de J. Wertscho. El trabajo se centra en la importancia del lenguaje para cualquiera de las actividades, situaciones y experiencias en las que participa el niño en el centro escolar. Una de estas actividades habituales es la asamblea, por ello, el grupo analiza la dinámica esta actividad y reflexiona acerca de las formas de expresión que emplean los niños en relación con los docentes y con sus iguales.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Esta investigación examina la práctica docente innovadora en diez aulas universitarias durante el año académico 2000-2001. El objetivo fue determinar si las percepciones de aprendizaje de estudiantes de distintos orígenes demográficos y culturales difirieron entre sí. Se empleó el ANOVA como técnica estadística para documentar los efectos en el ambiente de aula. Este artículo sugiere una revisión del paradigma de desarrollo profesional docente universitario.
Resumo:
Los conflictos emocionales pueden disminuir gradualmente y ser reducidos gradualmente con un adecuado entrenamiento de los escolares en el manejo de estrategias afectivas que promuevan habilidades sociales de aceptaci??n y valoraci??n de si mismos, de planificaci??n y de resoluci??n de problemas que les permitan ser competentes en el aspecto personal y familiar. Se analizan los componentes afectivos de la educaci??n, la responsabilidad del profesor en la configuraci??n de estados emocionales y la intervenci??n educativa en los desajustes emocionales..
Resumo:
Es Suplemento de Padres y maestros núm. 281
Resumo:
Presenta un breve recorrido por el mundo del cine a finales del siglo XIX. Dentro de este marco, analiza las figuras de Dalí y Buñuel, sus gustos cinematográficos, sus influencias y sus trabajos dentro de este ámbito. Uno de estos trabajos en colaboración es la película 'Un perro Andaluz', describe su proceso de creación, filmación, estreno y las criticas que recibió; y otro es 'La edad de oro'. Finaliza con un breve recorrido por el trabajo, por separado, de ambos artistas en el mundo del cine.
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282
Resumo:
Suplemento de Padres y Maestros núm. 283
Resumo:
Suplemento de Padres y maestros, 2004, núm. 284
Resumo:
Es suplemento de Padres y Maestros núm. 285